Francia es el rival de España en semifinalesFILIP SINGER
Mala suerte para Joao Félix. El jugador del Barcelona cedido por el Atlético de Madrid acabó la temporada de la peor manera posible, errando un penalti que dejó fuera a su país, que soñó con otra aparición de Diogo Costa, como unos días antes, para pasar a la siguiente fase con las manos de su portero. Sin embargo, no hubo suerte y Francia, que acertó en todos sus lanzamientos, se mantiene en pie sin marcar un gol de jugada en todo el torneo.
La realidad es que Portugal fue eliminada por un rival que ha perdido su identidad por el camino, errática, sombría, aburrida, previsible y sin aportar casi nada a lo largo de la Eurocopa, Parece que ha pasado un mundo desde la final perdida ante Argentina en el Mundial de Catar 2022; o desde la victoria en Rusia 2018; pero prácticamente fue antes de ayer y los visibles signos de cansancio del combinado galo volvieron a salir a la luz frente a Portugal.
FICHA TÉCNICA
PORTUGAL Diogo Costa; Cancelo (Semedo, min. 74), Rúben Dias, Pepe, Nuno Mendes; Bruno Fernandes (Conceiçao, min. 74), Palhinha (Rúben Neves, min. 91), Vitinha (Matheus Nunes, min. 119); Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao (Joao Félix, min. 105).
FRANCIA Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Hernández; Kanté, Tchouaméni, Camavinga (Fofana, m in. 91); Kolo Muani (Thuram, min. 86), Griezmann (Dembélé, min. 67) y Mbappé (Barcola, min. 105).
Tanda de penaltis 0-1: Dembélé; 1-1: Cristiano; 1-2: Fofana; 2-2: Bernardo Silva; 2-3: Koundé; 2-3: Joao Félix, al poste; 2-4: Barcola; 3-4: Nuno Mendes; 3-5: Theo Hernández.
Árbitro Michael Oliver (Inglaterra). Mostró cartulina amarilla a Palhinha (min. 79) por parte de Portugal y a Saliba (min. 84) por parte de Francia.
Estadio Volksparkstadion de Hamburgo, 57.000 espectadores.