Cómo cancelar las deudas sin tener que pagarlas, según un abogado laboralista
La publicación del experto cuenta con más de un millón y medio de visualizaciones y más de 26.000 me gustas en Instagram
Una deuda es, tal y como así la definen los especialistas de BBVA, "la obligación que adquiere un particular o una empresa de devolver los fondos aportados por terceros. Es uno de los mecanismos básicos para el funcionamiento de la economía y una cuestión fundamental a tener en cuenta en el cuidado de la salud financiera, tanto de las familias como de las empresas".
Relacionadas
Ley de Segunda Oportunidad, o cómo negociar y cancelar las deudas de forma legal
En esa misma línea, hay un concepto relacionado al ya mencionado del que se debe, según así lo indican los expertos, tener constancia. Ese no es otro que la Ley de Segunda Oportunidad. Es, según lo definen desde Arriaga Asociados, "el procedimiento legalque ayuda a las personas que se encuentran en situación de insolvencia, ofreciendo herramientas fundamentales para que particulares y autónomos puedan negociar sus deudas y cancelarlas".
Cómo cancelar las deudas sin tener que pagarlas, según un abogado laboralista
Con más de un millón y medio de visualizaciones y más de 26.000 me gustas, la publicación del abogado laboralista Miguel Benito Barrionuevo, conocido en redes sociales como @empleado_informado, donde en Instagram cuenta con más de 655.000 seguidores y en TikTok con más de 994.000 seguidores, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido explica cómo cancelar las deudas sin tener que pagarlas.
"En España existe una ley que te permite cancelar todas tus deudas sin tener que pagarlas. La ley existe desde 2015 y es la siguiente: 'Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social'. Evidentemente no aplica a cualquiera, debe reunir esta serie de requisitos: deudas superiores a 10.000 euros, no tener antecedentes de delitos económicos, deudas de menos de 5 millones y no haber usado esta ley en otras ocasiones. O lo que es lo mismo, estar en situación de insolvencia o cercana a la insolvencia. También puedes pedirla trabajando y con casa. En este caso, para cancelar tus deudas, deberás devolver esta casa o re financiar la deuda que tienes para pagarla en plazos más cómodos", explicado el abogado laboralista.
Temas
Más en Economía doméstica
-
Miguel Benito, abogado laboralista: "Te deben pagar la hora de comer"
-
El carrito de la compra: el objeto vintage que conquista a la Generación Z
-
Víctor Arpa, abogado laboralista: "Una caída en el trabajo puede suponer hasta 53.000 euros de indemnización"
-
¿Vale la pena domiciliar tu nómina por las ofertas y regalos de los bancos?
