azagra. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), denunció ayer el rechazo por parte de la empresa Ybarra, con sede en Lodosa, de recoger las más de 900 toneladas de verdura que había acordado por contrato con agricultores de Azagra. La decisión de la firma ha llegado cuando estaba a punto de comenzar la recogida del producto, por lo que las pérdidas para los afectados pueden ser cuantiosas.
El presidente de UAGN, Joaquín Iriarte, compareció ayer junto con el presidente de la Junta Local de Azagra, Ángel Mª Sánchez y los agricultores afectados, Jesús Manero, Javier Luri, Javier Zudaire, Juan Carlos Berrio y Manolo Manero. Entre los cinco suman 900 toneladas de acelga, borraja y cardo que habían cultivado tras firmar un contrato de compra-venta con Ybarra en el que se especifica el número de toneladas contratadas, su precio y la fecha de recogida.
El presidente del sindicato agrario relató que "desde el 1 de mayo de 2009 tenían un contrato firmado por el entonces gerente de Ybarra, Jesús Mª Íñigo y rubricado con el sello de la empresa. Hace unos días reciben una llamada desde Ybarra diciéndoles que no recogen el producto". Joaquín Iriarte denunció "una gota más para colmar el vaso de la situación precaria del sector, de la situación inmoral que se vive. Los pocos contratos profesionales que se hacen se incumplen". Iriarte apuntó que la decisión de la empresa, que los afectados calificaron de "estafa" puede provocar "alrededor de 100.000 euros en pérdidas a estos agricultores. No es sólo lo que no ingresan, sino lo que pierden por el gasto que han tenido con su cultivo. Además, ". El presidente de la UAGN advirtió además de la pérdida de empleos que supondrá la no recogida de esta verdura.
"propuesta irrisoria" Por su parte, Jesús Manero, uno de los agricultores azagreses afectados, indicó que "habíamos cultivado para ellos la borraja, acelga y cardo. Si no hubiésemos firmado este contrato no hubiésemos plantado tanto. Llegado el momento de recoger nos dicen que no se hacen cargo". Los productores solicitaron entonces a la empresa "que asumiese al menos los gastos de cultivo, pero nos dicen que no. Nos ofrecen un acuerdo irrisorio, cogiéndonos sólo la acelga, un 10% del producto que tenían contratado, y a 40 euros la tonelada en lugar de los 84 euros que están acordados en el contrato. De la borraja y el cardo no quieren saber nada". Los agricultores aseguran que no aceptarán esta oferta. "No podemos decir que sí, primero porque sentaría un precedente y otras empresas pueden hacer luego lo mismo. Y segundo porque, a ese precio, no es rentable porque tienes que contratar a gente".
Desde UAGN apuntaron además que "los responsables de la empresa no dan la cara. En agosto cambió la sociedad y el 50% ha pasado a otra firma, Miguel Gallego e Hijos. Con esto ha cambiado el gerente". El presidente del sindicato apuntó que "tenemos sospechas de que esta empresa intenta una deslocalización, trayendo producto de fuera". Este periódico intentó ayer ponerse en contacto sin éxito con el actual gerente de la planta de Ybarra en Lodosa, José Antonio Falces.