Síguenos en redes sociales:

GM Vending triplica su facturación desde 2007 y supera los 31 millones

La empresa ha invertido 4,5 millones en su sede de torres de elorzLa compañía, surgida de Mepamsa, da empleo a unas 55 personas

GM Vending triplica su facturación desde 2007 y supera los 31 millonesPATXI CASCANTE

pamplona. La empresa GM Vending, integrada en el Grupo Meper, ha triplicado su facturación desde 2007 y este año superará los 31 millones de euros. La compañía, ubicada en Torres de Elorz, ha invertido 4,5 millones de euros en su nueva sede, donde desarrollan su actividad 55 personas.

Jesús Irurre, presidente de la compañía, recordó ayer en la inauguración que la empresa es "fruto de un proyecto personal de varios directivos y la búsqueda de diversificación impulsada por el accionariado español de la desaparecida Mepamsa". En la actualidad -continuó Irurre- éste es "un proyecto consolidado, que da pasos también hacia otros retos y nuevos objetivos de crecimiento". GM Vending fue creada en la primavera de 1995 para la fabricación de máquinas de venta automática (vending) y hoy emplea a 55 personas altamente cualificadas, el 60% titulados de grado medio o superior. Según la empresa, el trabajo inducido supera el centenar de empleos en distintos sectores: transformación y recubrimiento de chapa, inyección de plásticos, montajes de subconjuntos y circuitos electrónicos, cableados, logística y colaboradores comerciales.

Esta firma fabrica y comercializa máquinas electrónicas que permiten la venta de tabaco, recargas telefónicas, café, y multiproductos. Además, bajo la marca Quickafe, comercializa y está especializada en la fabricación de concentrado de café líquido para uso en máquina, destinado a grandes colectividades, fundamentalmente hostelería y catering.

Una de sus filiales (GM Aquaser, que centra su actividad en Navarra) distribuye agua embotellada en formato de 18,5 litros y ofrece una gama de productos isotónicos en botellones de 18,5 litros, así como botellas de agua de 50 centilitros.

La empresa ha creado más recientemente la marca GlobalPayPoint para la comercialización de recargas telefónicas y otros productos prepago, utilizando para todo ello todos los sistemas disponibles: Web, TPV y máquinas vending.

En este sentido, la compañía señaló que GM Vendig ha desarrollado una plataforma tecnológica para la gestión y canalización de los productos prepago y pone a disposición de sus clientes una web de gestión que permite controlar el parque de máquinas y todo lo relacionado con la transacción de las recargas: fecha y hora de la transacción, importe de la recarga, informes de transacciones, anulación de recargas o consulta de facturas.

"La orientación hacía las nuevas tecnologías de la información y comunicación ha permitido, en plena crisis, que GM Vending haya multiplicado por tres su facturación de 2007", según destacó Irurre, quien avanzó que con el final de este año 2009 "quedará culminado el proceso de cambios, ajustes y nuevas inversiones". La versatilidad de las máquinas de GM Vending, el equipamiento informático y el software de desarrollo propio, junto con la orientación global a cualquier mercado, la condición de mayoristas de los grandes operadores telefónicos y la red comercial tejida y en desarrollo les lleva a creer que están "sentando las nuevas bases de un nuevo prometedor futuro", afirmó Irurre.