pamplona. El Grupo Vicarli presentó el pasado diciembre un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos para 15 de sus trabajadores que desempeñan su labor en Asientos Esteban, según informaron ayer fuentes sindicales. Los empleados realizan tareas de almacén y de transporte interno en la empresa de Landaben. Ante la actual situación, los operarios afectados comenzarán a partir de mañana una huelga indefinida en protesta por este expediente.

Al no contar con representación sindical, estos trabajadores eligieron a cinco de ellos para negociar con Vicarli el ERE de extinción de contratos durante el periodo de consultas, que ya ha concluido, pero que ambas partes han decidido prolongar hasta el próximo lunes 18 de enero, explicaron estas mismas fuentes sindicales. En un primer encuentro, la empresa ofreció 20 días por año trabajado, lo que fija la ley; sin embargo, ha ampliado en dos ocasiones esa oferta: 25 días primero, para fijarlo, ahora, en 30 días, dijeron estas fuentes. Los representantes de los trabajadores y la dirección se vuelven a reunir hoy, donde los primeros plantearán a Vicarli su propuesta.

Así, las cinco personas que están tratando con la dirección este expediente componen el comité de huelga. El paro indefinido, que comenzará mañana, irá acompañado de un calendario de movilizaciones, que todavía está por concretar, indicaron estas fuentes. El Grupo Vicarli toma esta medida después de que Asientos Esteban le informara de que la tarea que hasta el momento estaban llevando estas personas en su empresa no se iba a renovar.

la crisis La crisis económica ha afectado a Asientos Esteban, quien también está dialogando con el comité (tres delegados de UGT, dos de Auzotegi, uno de CCOO, otro de ELA, otro de LAB y otro de USO) pactar medidas, que eviten despidos.

Asientos Esteban, dedicado al diseño y producción de asientos para autobuses y autocares, en diciembre anunció un excedente de unas 45 personas en una plantilla de 211. Esta firma ya presentó en junio un ERE temporal de 60 días hasta diciembre, acordado con la mayoría sindical.