Síguenos en redes sociales:

Viscofan anuncia un excedente de 20 personas en su plantilla de la factoría de Cáseda

dos trabajadores ya han sido despedidos, y el comité convoca paros para el 4 y 5 de febrero La empresa alega un "stock" de producto y el retraso del proyecto para convertir una máquina de colágeno a celulosa

pamplona. Viscofan anunció la semana pasada al comité de empresa que había un excedente de 20 trabajadores en su plantilla de la factoría de Cáseda, que supera los 300 empleados actualmente. La dirección del Grupo ya ha despedido a dos de ellos, dos hermanos de la localidad navarra, con una trayectoria de 19 y 15 años en la planta, contaron ayer fuentes sindicales. La empresa, fabricante y comercializadora de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos, justifica su decisión ante "la sobrecapacidad de producción dentro del Grupo y la paralización de la inversión para convertir una máquina que hasta ahora producía colágeno a celulosa", explicaron estas mismas fuentes.

Ante la postura de la dirección, el comité (tres delegados de CGT, tres de ELA, dos de LAB, dos de UGT, dos Independientes y uno de CCOO) convocaron ayer asambleas para informar a la plantilla. En ellas, se acordó la convocatoria de jornadas de paro para la semana que viene: empezará la huelga el jueves 4 a las 14.00 horas y concluirá el viernes 5 a las 22.00 horas. Por medio de esta protesta, la plantilla exige a la empresa la readmisión de sus dos compañeros, además de que no se apliquen el resto de despidos, "siete de ellos ya ha anunciado Viscofan que los pretende realizar en breve".

los antecedentes A mediados del año pasado, la dirección ya informó de su intención de trasladar parte de la producción de colágeno (un tipo de envoltura) a Alemania para convertir la planta de Cáseda en un centro de excelencia de producción de celulosa. Una medida que suponía un excedente de 40 personas y la reubicación de otras 20 al convertir una máquina de colágeno en celulosa. Durante los últimos meses, se han suprimido puestos de trabajo por medio de bajas incentivadas, terminaciones de contrato y planes de jubilación. Sin embargo, el pasado jueves, la dirección indicó al comité que "por el momento se paralizaba el proyecto de reconversión de la máquina, con lo que sobraban 20 personas, y ya se han rescindido dos contratos, personal que por otro lado no está vinculado a esta máquina", señalaron estas fuentes. Además de Cáseda, Viscofan cuenta con otros centros en Navarra, Urdiain y Pamplona (oficinas centrales), y el grupo de alimentación IAN, en total suman unos 800 empleos en la comunidad.