pamplona. Navarra está integrada en la Red Europea de Regiones de Energía Renovable, RENREN (Renewable Energy Regions Network), un proyecto europeo cuya principal misión es mejorar las políticas regionales para optimizar el desarrollo de las fuentes de energía renovables. Esta iniciativa, financiada por la UE en el marco del Programa Interreg-IVC, se puso en marcha esta primavera en una conferencia en Kiel (Alemania) y actualmente cuenta con 14 socios en 12 países (Alemania, República Checa, Chipre, España, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Polonia, Reino Unido, Rumanía y Suecia).
El departamento de Innovación, Empresa y Empleo es uno de los tres representantes españoles en este proyecto junto al Ente Regional de la Energía de Castilla y León y la Agencia Andaluza de la Energía. El programa pretende acelerar el desarrollo de la generación de energía limpia trabajando de cerca con los gobiernos regionales de Europa.
intercambios de ideas En futuras reuniones de la red, los socios debatirán su papel en la lucha mundial para combatir el cambio climático y garantizar un suministro energético seguro y sostenible para las generaciones futuras, según informó ayer el Ejecutivo foral. Este mismo proyecto se centra en el intercambio de buenas prácticas y los resultados del proyecto se pondrán a disposición de los interesados y el público en general a través de eventos.
En el proyecto RENREN se define a Navarra como "un punto de referencia mundial en la producción de energía limpia, sobre todo en energía eólica". La Comunidad Foral cubre el 65% de su consumo eléctrico a través de energías renovables, superando el objetivo de la UE del 29,4% para 2010.