pamplona. Frinavarra, empresa de logística de almacenaje a temperatura controlada y almacenes de seco, ha invertido cinco millones de euros en una nueva instalación de 70.227 metros cúbicos. La firma navarra prevé que la nueva infraestructura, que ha sido completamente robotizada, esté operativa para el mes de octubre. Con ella se convertirá en el mayor centro logístico del sector en el sur de Europa.
Frinavarra (Frigoríficos de Navarra SA) se dedica a la explotación de los servicios de almacenaje de productos alimenticios en general, en estado congelado, refrigerado y a temperatura ambiente. Asimismo, presta servicios de congelación de productos, preparación de pedidos, envasado y selección de mercancías. Las instalaciones se encuentran ubicadas en el Parque Empresarial Montehondo de Milagro.
La empresa se constituyó el 8 de mayo de 1987 e inició su actividad en 1989. Desde entonces ha acometido siete ampliaciones en los tres sistemas de almacenamiento. Su facturación anual asciende a cinco millones de euros, y entre sus clientes se encuentran firmas como Congelados Navarra, Ultracongelados Virto, Cárnicas Pamplona, Industrias Alimentarias de Navarra, Nestlé, Pescanova, Frudesa, Gelagri o Bonduelle, Pepsico. Frinavarra cuenta con la certificación de calidad ISO 9001 de Aenor.
La implantación de Frinavarra en Milagro ocupa una parcela de 160.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de 209.000 metros cúbicos de almacenaje en cámaras frigoríficas a -22ºC; de 40.000 toneladas de almacenamiento frigorífico; y de 20.000 toneladas de almacenamiento a temperatura ambiente. Asimismo, está dotada con 20.000 metros cuadrados de superficie de cámaras frigoríficas; 3.900 metros cuadrados de muelles cubiertos y climatizados; y 1.600 metros cuadrados de zonas de envasado.
Frinavarra opera una media de 80 camiones trailers cada jornada de trabajo de 16 horas, pudiendo alcanzar puntas de trabajo de 120 camiones; con un movimiento de paletas de entre 1.500 y 3.000 unidades diarias. En el ejercicio de 2009, la empresa navarra, que forma parte del grupo logístico Canfrisa con sede en Cantabria, movió casi 284 millones de kilos de mercancía.