Ana Botín deja Banesto para dirigir la división británica del Santander
será sustituida por antonio basagoiti, padre del líder del partido popular vasco
madrid.Ana Patricia Botín abandonará la presidencia de Banesto para sustituir a António Horta-Osório como consejera delegada de Santander en Reino Unido, y será relevada en el cargo por el consejero de Banco Santander Antonio Basagoiti, padre del líder del PP vasco.
La marcha de Botín se ha precipitado tras confirmase que Horta-Osório ha fichado como nuevo consejero delegado de Lloyd"s Banking Group para suceder en el cargo de consejero delegado a Eric Daniels a partir del 1 de marzo de 2011.
Basagoiti tendrá funciones no ejecutivas en Banesto, del que Banco Santander ostenta casi el 90%, mientras que el actual consejero delegado del banco, José García Cantera, mantendrá sus funciones ejecutivas.
Ana Patricia Botín situó a Cantera en el año 2006 como su mano derecha y tras esta reordenación continuará siendo el hombre fuerte y de confianza en el banco. Con la marcha de Botín y la incorporación de Basagoiti, que se unió a Banco Santander en 1999, la relación entre matriz y filial se estrecha aún más.
Este movimiento se une al que protagonizó hace unas semanas Bankinter, en el que la familia Botín ha cobrado más peso al otorgar a Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda, hijo de Jaime Botín, facultades ejecutivas en las esferas de estrategia y riesgos dentro de esta entidad, tras la marcha de Jaime Echegoyen como consejero delegado.
Ana Patricia Botín se incorporó a Banesto en 1989 y en 2002 fue nombrada presidenta, en sustitución de Alfredo Sáenz Abad. Nacida en 1960 en Santander, es licenciada en Ciencias Económicas, habla cinco idiomas, y antes de incorporarse a Banesto trabajó en JP Morgan (1981-1988).
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA