Síguenos en redes sociales:

Matadero de Pamplona comercializa 2,5 millones de kilos de carne al año

la empresa, que emplea a 35 personas, trabaja con un 71% de producto procedente de navarra

Matadero de Pamplona comercializa 2,5 millones de kilos de carne al añoFoto: oskar montero

orkoien. La empresa Matadero de Pamplona, que se dedica al sacrificio de animales y venta de productos cárnicos, comercializó en 2010 2,5 millones de kilos de carne de ganado ovino y bovino, tal y como explicó el gerente, Javier Hualde, a la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, durante una visita ayer a las instalaciones.

Matadero de Pamplona, que inició su actividad en el año 2000 y emplea en la actualidad a 35 trabajadores, es la menor de las dos empresas que ofrecen este servicio en la Comarca de Pamplona. A diferencia del matadero gestionado por la sociedad La Protectora, Matadero de Pamplona, ubicado en el polígono Agustinos de Orkoien, realiza "un sacrificio exclusivamente comercial", según explica su gerente. La empresa se ocupa de la compra de ganado, de su sacrificio y de la comercialización de la carne ya elaborada tanto a mayoristas como a minoristas. Asimismo, también ofrece un servicio de venta directa.

Los animales con los que trabaja la empresa proceden en un 71% de la Comunidad Foral, en un 5% de la Comunidad Autónoma Vasca, en un 13% del resto de España y en un 11% del extranjero. Las ventas, por su parte, se realizan mayoritariamente a la CAV, donde se destina un 40%, seguida del extranjero (24%), Navarra (18%) y resto de España (18%).

Tal y como manifestó el gerente de la empresa a la consejera Sanzberro y al director general de Agricultura y Ganadería, Ignacio Guembe, "nuestra orientación no es tanto conseguir unos volúmenes grandísimos de ventas, sino dedicarnos a la elaboración y comercialización de la carne". Hualde explicó también que "la crisis la hemos notado, como tantos otros" y cifró el descenso de las ventas desde 2006 "en un 20 o 25%".

Preguntada por el motivo de su presencia, Sanzberro aclaró que "suelo hacer visitas habitualmente a distintas industrias para conocer sus instalaciones". Asimismo, aclaró que la situación de Matadero de Pamplona es "totalmente independiente" a la del matadero de La Protectora, que deberá cesar su actividad en San Jorge en diciembre de 2013, y aseguró que Matadero de Pamplona "cuenta con todas las licencias para continuar aquí con su actividad".