peralta. El comité de empresa (con ocho representantes de UGT, tres de ELA y dos de CCOO) expuso el martes en asamblea estas medidas, y ayer se celebró un referéndum entre todos los empleados. De los 326 trabajadores, votaron 296. 193 personas (un 65%) votaron a favor del preacuerdo, 89 se posicionaron en contra, 11 votaron en blanco y hubo tres votos nulos.
Como ya publicó este medio, en febrero de 2011 la dirección de la empresa dedicada a la fabricación de muebles para oficina expuso al comité la necesidad de realizar un ajuste en la plantilla, obligado por la deuda contraída con entidades financieras. Según el plan de viabilidad era necesario despedir a 81 trabajadores o recortar el sueldo de los empleados en un 24%. Tras las negociaciones llevadas a cabo con UGT (mayoría en el comité), el acuerdo se resuelve en los siguientes puntos: 40 despidos con una indemnización de 33 días por año trabajado y un máximo de 18 mensualidades; prejubilaciones para los trabajadores de 58 años o más, con el doble de indemnización que al resto de salidas; el compromiso de la empresa de no despedir a más trabajadores mientras dure el plan de negocio (hasta 2016); un incremento salarial del 1% por encima del convenio del metal, y un bonus a los trabajadores si hay superávit respecto al plan de negocio. Por otro lado, se ha aceptado una bolsa de horas de flexibilidad de 140 horas anuales no acumulables durante los dos primeros años del ERE. Hasta ahora, el convenio marcaba una flexibilidad de 48 horas al año.
Por el momento, 18 empleados de Dynamobel Peralta se han ofrecido de forma provisional a acogerse a estas condiciones de despido o prejubilación.
José Ángel Dabán, presidente del comité de empresa por UGT valoraba ayer esta resolución como "la menos mala". "En este sentido no hay acuerdo bueno, pero por lo menos hemos rebajado las salidas de 81 a 40, y aunque nos reduzcan las nóminas tendremos cierta estabilidad salarial", exponía tras el referéndum en Peralta. Desde el comité de empresa todavía se desconoce cuándo se efectuarán los despidos.
También pasó en Movinord Cabe recordar que la antigua Movinord, (Berrioplano), propiedad de Dynamobel desde 2006, también sufrió un recorte en su plantilla el pasado otoño. En concreto, se realizaron 36 despidos, en las mismas condiciones que las que se plantean ahora en Peralta. La cifra inicial de despidos (49) fue rebajada al final del periodo de consultas del ERE.
En esta ocasión, el objetivo de Dynamobel Peralta pasa por reducir de modo drástico la carga salarial (en torno a unos 17 millones de euros) hasta unos 14 millones anuales. Esta condición permitiría hacer frente a las obligaciones contraídas con las entidades financieras, que prestaron el dinero necesario a Dynamobel para asentar su crecimiento. La deuda, según los últimos datos del Registro Mercantil a los que ha tenido acceso este periódico, ascendía en 2009 a unos 54,8 millones de euros, ejercicio en que la empresa rozó una facturación de 75 millones de euros.
La entidad peraltesa ha mostrado en cualquier caso un importante dinamismo y ha obtenido beneficios en los últimos años: entre 2007 y 2009, acumuló un resultado neto cercano a los diez millones de euros.