tafalla. Este autobús, que ha sido adquirido por un coste de 260.000 euros por la empresa tafallesa Unitec, propiedad de Inceisa, en China, a modo de prototipo demostrativo preserie, servirá como referencia a la hora de fabricar y adaptar el modelo a Navarra. En concreto, el vehículo que se presentó oficialmente ayer en Tafalla corresponde al modelo BJ6123EVCA y es uno de los modelos que comercializa la multinacional Foton Motor en Asia.

Este vehículo de color blanco, que ha sido fabricado en la planta que Foton Motor tiene en Beijing, cuenta con 3,3 metros de altura, 2,54 metros de anchura y una longitud de 11,850 metros. Asimismo, posee una tara de 13.220 kilogramos y una máxima de 18.000 kilogramos. Por otro lado, cabe destacar que su nivel de sonido es de 79 dB y que circula a una velocidad máxima de 80 km/hora. Del mismo modo, cuenta con dos cámaras, una interior y otra exterior en la parte trasera del autobús, cuatro pantallas electrónicas y varios juegos de altavoces tanto interiores como exteriores que servirán para anunciar las paradas. Se calcula que en él podrán circular 63 personas, 27 de ella sentadas y 36 de pie.

En lo que a motor se refiere, el autobús lleva incorporado un motor eléctrico YTD115f01, que cuenta con una potencia nominal de 115 kW de mínima y 150 kW de máxima y 2.000/4.500 revoluciones por minuto. Además, el prototipo se compone de diez baterías de magneto de litio, de las cuales siete son de 30,4 voltios y 90 amperios, y las tres restantes de 60,8 voltios y 90 amperios. En total, esto supone que las diez baterías tienen capacidad para 395 voltios y 360 amperios, por lo que para cargarlas se deben invertir en torno a tres horas. Una vez finalizado este proceso, el autobús dispone de 120 kilómetros de autonomía para llevar a cabo su cometido.

Juan Antonio Cabrero, consejero delegado de Unitec Europa, empresa que aspira a fabricar a medio plazo, en sus naves, estos autobuses eléctricos, explicó que por el momento están iniciando los trámites de homologación a nivel español y europeo, y que si todo marcha según lo previsto, este proyecto "revitalizará la economía de la comarca y creará numerosos puestos de trabajo tanto directos como indirectos en función de los autobuses que se fabriquen". Del mismo modo, apuntó que por el momento, "no se ha empezado a adaptar la empresa para el montaje de los autobuses, pero estamos trabajando sobre los planos el montaje de las líneas".

en la comarca de pamplona Por último, Cabrero indicó que el prototipo permanecerá dos semanas más en Tafalla, hasta que finalicen los cursos de formación dirigidos a chóferes y oficiales de mantenimiento, y que posteriormente se trasladará a las cocheras de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, junto con la estación de carga, donde se le realizarán diferentes pruebas a circuito cerrado.

El propietario de Unitec Europa y presidente de Inceisa, Mao Chin Fu Lee, por su parte, aunque no pudo ocultar su alegría al ver cómo estacionaban en la plaza del Ayuntamiento de Tafalla el primer autobús 100% eléctrico de todo el Estado, hizo hincapié en las dificultades vividas hasta que se formalizó el proyecto el pasado mes de septiembre. "La crisis ha deteriorado la imagen de España y ha sido complicado convencer a Foton de la viabilidad del proyecto, pero el interés que ha mostrado el Gobierno de Navarra ha contribuido en que confíen en nosotros".

En este sentido, el Ejecutivo foral colaborará en los procesos de homologación, apoyará el proyecto de implantación industrial a través de las ayudas legalmente establecidas y facilitará las relaciones con los posibles proveedores de los componentes necesarios para la producción de los vehículos.