Kaiku recogió en Navarra 40 millones de litros de leche en 2010
la cooperativa factura en total unos 60 millones105 explotaciones ganaderas navarras, el 42% del total, forman parte de la empresa
pamplona. La cooperativa presentó ayer sus cuentas anuales, en las que se recoge una facturación global de unos 60 millones de euros, procedentes de la gestión de 171 millones de litros de leche. "Es una cantidad muy similar a la del año pasado", explica Manuel Juanena, ganadero de Urrotz (alto Bidasoa) y miembro del consejo rector de la entidad, que cuenta con una planta de yogures y productos probióticos en el polígono Agustinos de Pamplona. Esta planta genera un empleo directo e indirecto aproximado para unas 200 personas.
Juanena explica que los márgenes de negocio siguen siendo estrechos, debido fundamentalmente al alza de las materias primas (piensos y forraje) si bien destaca que el precio que perciben los ganaderos (unos 33 céntimos el litro) se encuentran entre los más altos del mercado. "Desde 2007, Kaiku es la que más paga", destaca antes de recordar que tanto la leche que se vende bajo esta marca como la de Hacendado (suministrada también por los socios de la cooperativa) se encuentran entre las que más calidad ofrecen a los clientes, según un estudio reciente.
El presidente de la cooperativa, Joxe Urrestarazu, destacó que Kaiku es el único grupo de ganaderos que envasa en la Comunidad Foral y señaló que "el tiempo ha dado la razón a quienes apostaron por un modelo de cooperativa arraigada al territorio, creadora e impulsora de una industria transformadora propia". Urrestarazu destacó que han pasado más de 50 años desde la constitución de las cooperativas originarias y recordó que fueron "ganaderos comprometidos con el proyecto Kaiku, que resistieron los momentos más difíciles y creyeron en el modelo cooperativo frente a quienes optaron por puntuales mejores ofertas de terceros".
Más en Economía
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa europea sobre anuncios
-
Bruselas y Washington acuerdan "intensificar" las negociaciones para resolver la crisis arancelaria
-
Navarra estima un sobrecoste de hasta 43 millones en sus exportaciones a EEUU si se aplican nuevos aranceles