La dirección de Asientos Esteban anuncia un nuevo recorte de plantilla
La empresa, con 177 trabajadores, ya despidió a 23 mediante ERE a comienzos de este año
pamplona. "Como siga así, esto se va a quedar como poco más que un taller grande", explicaban ayer desde el comité de empresa, que ha convocado unos paros parciales de 10 a 11 de la mañana los días 15, 20 y 22 de diciembre. "Exigimos de la dirección de Asientos Esteban y del Gobierno de Navarra un plan industrial que clarifique lo que se quiere hacer. El Gobierno de Navarra se comprometió en febrero a pedir a la dirección de la empresa un plan de futuro. A día de hoy, no sabemos nada".
El comité recordaba además en una nota que Asientos Esteban, "una empresa nacida y desarrollada en Navarra, con un producto propio y referente en el mundo de los asientos de autobús", fundó en el año 2000 el grupo Esteban con diferentes plantas en varios países, entre ellos Brasil, Irán y México. "Ahora nos dicen que todas las plantas ganan dinero menos esta, pero no se tiene en cuenta los nueve millones de euros prestados a estas empresas desde aquí", explicaban desde el comité.
En una nota, la representación de los trabajadores calificaba de crítica la situación de la fábrica. "Las empresas creadas al amparo de Asientos Esteban han pasado a depender directamente de Alemania, nuestro producto ha servido para desarrollar las otras empresas del grupo abandonando a Asientos Esteban de Pamplona a su suerte", señalaba al comité que exigía al Gobierno de Navarra una mayor implicación . "Debe tomar responsabilidades, alguien debería defendernos ante esta sangría de expedientes de despidos", explicaban.
El ERE de febreró se saldó con 23 despidos, si bien fuentes sindicales apuntaban a que, desde entonces, habían salido ocho trabajadores. La empresa cuenta con 177 empleados, frente a los casi 250 de hace apenas tres años.
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA