Síguenos en redes sociales:

El grupo de obra pública Viaria Aglomerado despide a 20 empleados, el 40% de su plantilla

la firma navarra regulará a 28 de sus trabajadores durante 180 días en 2012 La empresa alega razones económicas y productivas para aplicar este expediente de regulación de empleo mixto

El grupo de obra pública Viaria Aglomerado despide a 20 empleados, el 40% de su plantillawww.viaria.es

pamplona. Únicamente seis trabajadores quedaron fuera de esta medida (cinco pertenecientes al personal de obra y uno de administración), informaron fuentes consultadas por este periódico. El grupo de obra pública presentó en diciembre un expediente de regulación de empleo (ERE) mixto para el conjunto de sus tres empresas, que constaba de la extinción de 21 trabajadores de un total de 55 en plantilla. El ERE también incluía la regulación de 180 días para 28 trabajadores. El grueso del ERE mixto perjudicaba al personal de obra, que suponía el 81,8% de la plantilla -afectó a 40 de los 45 obreros del grupo-.

El periodo de consultas se inició el 21 de diciembre, pero apenas la negociación duró algo más de una semana, ya que la mayoría de los empleados aceptó las condiciones del ERE, con una indemnización de 25 días por año para los 20 empleados que al final tuvieron que abandonar la firma de obra pública. El ERE fue presentado con acuerdo en el departamento de Industria y Empleo.

El grupo constructor está compuesto por Viaria Aglomerado SL, Convial Aglomerado SL, y Ofita Navarra SAU, centros ubicados en Beriáin, Tudela y Elzaburu respectivamente. La firma planteó este expediente por razones económicas y organizativas. El ERE se presentó en un contexto donde la inversión de obra pública ha descendido considerablemente ante los recortes presupuestarios de los gobiernos autonómicos y central.

situación del sector En los datos del PIB del tercer trimestre (de junio a agosto), se comprueba que la construcción en Navarra continúa en datos negativos, y su contracción se situó en ese momento en el -3,3%. En esos meses concluyeron los proyectos civiles adjudicados en 2009 y destacaba la escasa licitación de 2010, recordaba el Instituto de Estadística de Navarra (IEN). El presidente de la Asociación Navarra de Empresas de Obra Pública y que ocupó hasta diciembre de 2009 el cargo de director gerente del grupo Viaria, Francisco José Liria, ya advertía en junio que si la situación no remontaba, las empresas deberían adelgazar sus plantillas. Se auguran malos momentos para este sector.