alsasua. Ayer, desde ELA y LAB, sindicatos mayoritarios en la zona, cifraron en un 90% el seguimiento en la industria y casi del 100% en comercios y centros educativos, mostrando su satisfacción con la respuesta en la zona de Mendialde a esta quinta huelga general en tres años.

Según estos sindicatos, en Sakana el paro fue del 100% en empresas como Magotteaux, Aceros Moldeados, Cerámicas Utzubar, Egoki, Electricidad Ramos, GH Guerra Manutención, Goilak, Tratamientos Algoi, Mecalsa, Panificadora Amaya, Industrial Barranquesa, Piensos Unamuno, Galvanizados Lacunza, Lacunza Kalor Group y Sakana S Coop entre otras. En Sunsundegui, la principal empresa de Sakana en cuanto a número de trabajadores, es seguimiento fue entorno al 50-60%, según los sindicatos. En otra empresa emblemática, Cementos Portland, las mismas fuentes señalaron que entre un 15-20% de la plantilla secundó la huelga de ayer. Desde la empresa indicaron que no había llegado al 10%. En Sapa de Irurtzun también fue en torno al 20%. La Confederación de Empresarios de Navarra, por su parte, cifró la incidencia de la huelga en Sakana en un 33%.

En Leitzaldea, el seguimiento de la huelga fue del 100% tanto en la industria como en servicios públicos, según los sindicatos. En este sentido, destacaron el cierre de empresas como Sarrió Papel Celulosa y Mandriladora Leitza.

Por otro lado, el cierre de los comercios fue total en localidades como Alsasua, Etxarri Aranatz o Leitza, alrededor del 80% en Irurtzun según los sindicatos. Las mismas fuentes indicaron que en la Administración pública fue del 90%.

MOVILIZACIONES Además de paros, ayer también fue un día de movilizaciones, con piquetes informativos desde las 5.30 horas. Por la mañana hubo manifestaciones en Alsasua, que reunió a más de 500 personas; en Etxarri Aranatz, en la que participaron unas 300 personas y en Irurtzun, con unas 250 personas. La principal movilización fue una manifestación por la tarde en Alsasua convocada por diferentes colectivos como Abian, Sakanan bizi eta lan! en contra de los recortes. Participaron unas 1.500 personas según los organizadores.

La falta de incidentes fue la nota principal de la jornada. No obstante, en Leitza se arrojó pintura en la fachada de las sucursales del Banco Santander, Caja Laboral y Caja Rural de esta localidad. La Guardia Civil identificó a dos personas. Asimismo, la Benemérita identificó a una docena de personas en Alsasua que participaban en los piquetes.