pamplona. En su intervención en comisión parlamentaria, el consejero defendió que "los estudios demuestran" que con esta modificación, que permite la introducción de leche de oveja de raza assaf en la elaboración del queso Roncal, "el queso es homologable con la DO Roncal". Además, a su juicio, este cambio "permitirá superar las debilidades económicas" y "se mejora la viabilidad de las empresas". Según ha destacado, "se da seguridad" a los puestos de trabajo y a los suministradores de leche.

Por contra, los portavoces de NaBai, Bildu e Izquierda-Ezkerra rechazaron la modificación de la denominación al considerar que perjudica al pastoreo y a los pequeños productores. En su intervención, el parlamentario de NaBai Txentxo Jiménez afirmó que en esta modificación "hay pocos beneficiarios de este cambio, y muchos perjudicados". A su juicio, este cambio "introduce problemas serios" y se plantea "un cambio radical en el sistema productivo ganadero, de una producción extensiva a una intensiva, con la introducción de una nueva raza".

En representación de Bildu, Koldo Amezketa criticó que en esta modificación "hay razones económicas, intereses industriales de queseros que participan en esta DO que quieren ampliar su mercado, en detrimento de otros, y están aprovechando la existencia de una buena DO para aplicarlo a una producción industrial". "Esto acabará siendo el entierro de los rebaños autóctonos", añadió. Marisa de Simón, de I-E, apuntó que con la modificación "se reduce el vínculo de la materia prima con el territorio" y trasladó su preocupación por lo que pueda pasar con el pastoreo.

Por parte del PSN y del PPN sus portavoces mostraron su "respeto" por la decisión de la DO de permitir la presencia de assaf.