Síguenos en redes sociales:

Lacturale también venderá yogures y quesos

MADRID. Así lo ha detallado a Efeagro el presidente de la Organización de Productores de Leche y SAT "Lacturale", Juan Manuel Garro, una entidad que gestiona unos 35 millones de litros de 68 ganaderos socios de Navarra, producto que comercializan envasado con marca homónima en tiendas y cadenas de distribución de la Comunidad Foral y zonas limítrofes como Guipúzcoa, Álava o Logroño.

Llegan por tanto al lineal sin pasar antes por la industria láctea -que es habitualmente quien suele comprar en España a los ganaderos el producto y comercializan después en formatos líquidos o elaborados-, lo que les permite aglutinar mayor valor añadido.

Sobre el nuevo proyecto de transformación agroindustrial, Garro aclaró que preparan el lanzamiento de dos nuevas líneas de lácteos que estarán en el mercado antes de dos meses, según sus previsiones.

Tras alcanzar un acuerdo con una compañía agroalimentaria navarra para la fabricación con su marca, comercializarán queso cien por cien de leche cruda de vaca pasteurizada y curación de 2 meses así como yogures elaborados "sólo con leche de vaca, nada de leche en polvo", sin colorantes ni materia grasa.

La actividad en el mercado la realizan bajo la forma empresarial de una SAT (una sociedad agraria de transformación) y hasta ahora se ha reducido al ámbito de la venta de leche de alta calidad y envasada -según métodos de la producción integrada, más sostenible-.

La compañía facturó unos 13 millones de euros en 2012, cifra que espera superar en un 25 % a cierre de 2013.

Con tan sólo cuatro años de vida, la empresa agrícola ha duplicado sus cifras de venta cada ejercicio, lo que además permite que los ganaderos adheridos perciban una remuneración de 0,34 ó 0,35 euros por litro.

Varios céntimos más que lo perciben granjeros de otras regiones, como los gallegos, que puedan ser inferiores a los 0,30 céntimos, según datos de estos últimos.