"El número de clientes en Navarra nos ha demostrado la rentabilidad de esta energía en la Comunidad", recordó el primer director gerente de Gas Navarra, Augusto Vázquez, que acudió al acto de celebración en Baluarte. Desde 1988 hasta 2013, la compañía ha logrado llegar hasta 131 localidades y a 182.000 viviendas, que "en poco tiempo" alcanzarán los 200.000 inmuebles, anunció la actual directora de Gas Navarra, Celestina López. Además de ellos dos, asistió a este aniversario Ángel Boillos, que en algún momento de estos 25 años también ostentó el cargo de director.
Por un instante, todos los asistentes retrocedieron al 26 de enero de 1988, cuando los accionistas de Gas Navarra (Repsol Butano y Sodena) decidieron hacer una ampliación de capital y poner en marcha el proyecto para hacer llegar el gas natural al territorio foral. Las primeras obras de construcción de redes de distribución se llevaron a cabo en la avenida Zaragoza, donde estaba ubicada la fábrica de Pamplonica, hoy ya derruida. "El consumidor navarro supo comprender las ventajas del gas natural", contó Augusto Vázquez, que se jubiló hace 16 años. El primer cliente que captó el mensaje de la compañía fue la parroquia de San Raimundo de Fitero, en el barrio de Azpilagaña, en Pamplona.
por televisión "Durante un año, cada viernes emitíamos en televisión una charla de cinco minutos para explicar a la ciudadanía por qué podía usar esta energía. En esta labor informativa se involucró mucho la Asociación de Consumidores Irache", resaltó Vázquez. De esos inicios, "que siempre son complicados", alabó "la magnífica tarea del equipo de profesionales". Actualmente, Gas Natural Fenosa emplea a 60 trabajadores en el territorio foral, con José María Gil, como presidente de Gas Navarra. Él también asistió ayer a la celebración de este aniversario, junto a los máximos representantes de la multinacional: el director general de Negocios Regulados, Antoni Peris; el director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia, Jordi García Tabernero y el presidente, Salvador Gabarró. "El éxito de que el gas natural siga creciendo en Navarra se debe a la colaboración que siempre ha habido entre la compañía, el Gobierno de Navarra y los municipios", reconoció Gabarró.
Este trabajo a tres bandas ha permitido que la compañía energética cuente con una red de distribución de más de 2.000 kilómetros, que lleva esta energía a casi 130.000 puntos de suministro de los sectores doméstico, industrial y terciario. "El decenio 1998-2008 fue el periodo de mayor crecimiento y coincidió con la gasificación de los principales núcleos de población y zonas de actividad económica, ya que se desarrollaron los planes de gasificación de la Ribera, Zona Media y Baztan-Bidasoa. Posteriormente, el gas natural se fue expandiendo en la zona Larraga-Los Arcos y Lumbier", resaltó López.
La presidenta Yolanda Barcina puso a Gas Natural Fenosa como ejemplo de "proyecto que nos va a ayudar a salir de esta situación de crisis", y adelantó que pronto se iniciará el sexto plan de gasificación de la Comunidad. De esta forma, la directora de Gas Navarra, Celestina López, anunció que "continuarán con la expansión en Navarra a través del desarrollo y distribución de esta energía en zonas industriales y localidades de menos población".
encuentro público-privado Además, Barcina y Gabarró mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que abordaron diversos proyectos que está previsto se desarrollen en la Comunidad Foral durante los próximos años y que se encuentran recogidos en el tercer plan energético de Navarra hasta 2020. "Nos sentimos líderes energéticos en esta Comunidad, y como tal nos debemos comprometer. Lanzo la mano al Ejecutivo foral para seguir trabajando como hasta ahora", concluyó Gabarró. Con este final terminan los primeros 25 años de historia. Ahora más.