pamplona. El comité de Volkswagen Navarra, compuesto por UGT, CCOO, LAB, CGT y CC, informó ayer que se plantea proponer "medidas de presión" a los trabajadores si la dirección continúa firme en sus propuestas iniciales y no cambia su actitud para negociar el convenio colectivo. La parte social ha convocado asambleas de trabajadores para el viernes 28 de junio, y está dispuesta a adoptar "estas medidas de presión" tanto antes como después de esta cita con la plantilla según cómo reaccione VW en el próximo encuentro.

Sin embargo, los representantes de la plantilla no concretaron qué pueden proponer, si acciones de protesta, concentraciones, paros...

El comité denunció ayer mediante una nota "la postura invariable de Volkswagen desde la primera reunión, ya que desde entonces intenta argumentar la rebaja de costes de todo tipo, incluidos los salariales, y el aumento de la jornada y flexibilidad con el único argumento de que es lo que se está pactando en el sector del automóvil del resto del Estado, sin tener en cuenta la realidad concreta de VW Navarra y del Consorcio Volkswagen".

En la 16ª reunión del convenio, la dirección de la factoría de Landaben siguió insistiendo en incrementar la jornada anual hasta los 214 días, aumentar la flexibilidad hasta los 15 días, iniciar los turnos semanales los domingos por la noche y confirmar el calendario laboral un mes antes de su aplicación. La dirección explicó a la parte social que podría negociar algunos de los planteamientos propuestos por UGT, CCOO, LAB y CC, pero rechazó las subidas salariales según el IPC para los próximos cinco años y el reparto del beneficio entre los trabajadores, tal cual lo expusieron los sindicatos. Y es que para poder alcanzar estos objetivos, se tendrían que renunciar otros puntos.

Tras la respuesta de la dirección, ayer el comité valoró "negativamente la 16ª reunión, ya que VW no contestó satisfactoriamente a ninguna de las propuestas". De esta forma, la parte social entendió que "la empresa menospreció el contenido y la motivación de la propuesta unitaria de la mayoría del comité y perdió la oportunidad de responder a un planteamiento razonado, equilibrado y justo, que trata de resolver los problemas de la plantilla y de la propia empresa", insistió.