pamplona - Aún no está abierto, pero el grifo del crédito parece que empieza a gotear. CaixaBank, entidad que cuenta con una cuota de mercado del 40% en Navarra, anunció ayer la estrategia CaixaNegocios para facilitar los préstamos al segmento de comerciantes, autónomos, profesionales y microempresas, entre los que cuenta con 38.000 clientes que le generan un volumen de negocio superior a los 2.500 millones de euros.

"Somos un banco, si no invertimos no hay cuenta de resultados", explicó ayer Raúl Marqueta, director territorial de CaixaBank en Navarra, La Rioja y Aragón al presentar un programa que debe contribuir a "dinamizar la situación económica" y que cuenta con dos ejes. En el corto plazo, los comerciantes con Terminal de Punto de Venta (TPV para el pago con tarjeta) podrán disponer de un anticipo de facturación. "Todos los clientes del segmento podrán acceder con mayor facilidad a financiar el circulante del negocio ", explicó la entidad. Se trata de replicar en este sector lo que ya se hizo en 2013 con particulares, mediante la aplicación de un sistema de créditos preconcedidos del que ya se han ejecutado unas 80.000 operaciones. "Algo que se traduce en una mejoría del consumo", dijo Marqueta. Junto a ello, la entidad se propone potenciar la financiación a largo plazo en el caso de inversiones, a través de préstamos, microcréditos e hipotecas destinadas al inicio del negocio y a la compra o renovación de locales y equipos. "Las condiciones, por debajo de las habituales, serán variables según los casos, si bien mejores cuanta más vinculación haya con la entidad", dijo Marqueta.

Pese a contar con una cuota de mercado que en este segmento roza el 50%, CaixaBank ve factible captar "unos 4.000 ó 5.000 nuevos clientes". "Soy de los que dice que si tenemos una cuota de mercado inferior al 100% es posible crecer". A juicio de la entidad, esta estrategia debe servir para que la inversión crediticia, que en 2013 rondó los 2.500 millones de euros -el sector suma ya cinco años de caída- no descienda más y se estabilice. En 2007, entre Can y Caixa superaban los 4.200 millones.