pamplona - La vicepresidenta del Gobierno, Lourdes Goicoechea, confirmó ayer que hay varios grupos empresariales interesados en adquirir Zalain Transformados, factoría de Lesaka, perteneciente a Condesa desde 2004, y que en “un espacio breve de tiempo” se va a materializar esta venta “para garantizar el futuro de la planta”.
La consejera compareció en la Comisión de Economía a petición del PSN, Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai.
Entre los posibles compradores de Zalain se podría encontrar ArcelorMittal, aunque en un comunicado dirigido a los trabajadores hace unas semanas, la compañía, que a su vez, es proveedora de Zalain, negó que hubiera este interés, aunque otras fuentes consultadas por este periódico insistían en que la multinacional siderometalúrgica podría ser uno de los candidatos. Casualmente, hace diez años, ArcelorMittal vendió Zalain a su actual propietario.
Goicoechea remarcó que el Gobierno de Navarra se ha reunido en siete ocasiones con todas las partes implicadas en la empresa para abordar diferentes materias. La responsable de Economía recordó que Zalain Transformados, especializada en la producción de tubos calibrados y de precisión para el sector de la automoción principalmente, suma actualmente 350 empleados. “Zalain acapara el 6,6% del mercado europeo y Condesa ha realizado inversiones de seis millones de euros en la planta de Lesaka”, recordó.
Lourdes Goicoechea explicó que Zalain forma parte de las diez fábricas de Condesa, quien realizó operaciones en el mercado de la construcción en años pasados, lo que le “ha originado problemas económicos que han arrastrado a todo el grupo”. Debido a esta situación, “tanto Zalain de Lesaka como Perfil en Frío, de Berrioplano, están padeciendo actualmente problemas de circulante que no permiten disponer del material suficiente para operar con normalidad en las dos factorías”. Goicoechea destacó que algunos grupos están pujando por Zalain, pero no se refirió a Perfil en Frío.
reacciones políticas Samuel Caro (PSN) pidió al Gobierno de Navarra que “resuelva esta situación cuanto antes”, ya que “la factoría cuenta con actividad y existe predisposición de la plantilla y los clientes”. Víctor Rubio (Bildu) resaltó que “Zalain se convierte en una planta estratégica para la economía y el empleo de la zona del Bidasoa”. Txentxo Jiménez (Aralar) manifestó su temor a que en Zalain pueda suceder algo semejante a lo ocurrido en Inasa, después de que la adquiriera un fondo buitre, y en Koxka, conflicto todavía sin resolver. Tanto Jiménez como José Miguel Nuin (I-E) destacaron que “hay que defender el mantenimiento de la actividad, del empleo y de las condiciones laborales actuales”. Manu Ayerdi (Geroa Bai) recordó “la inquietud que mostraron los trabajadores el día de la comparecencia ante la falta de información que tenían”. Desde UPN, Coro Gainza defendió al Gobierno al insistir en que “se ha preocupado por la situación económica de Zalain” y Ana Beltrán (PPN) deseó que “se materialice pronto la venta para solventar el problema que padece esta planta”. - S.Z.