BASAURI. De igual forma, se han puesto a disposición de esta compañía para "colaborar en la reactivación de la producción" de la antigua planta de Edesa de esta localidad, según ha explicado hoy a Efe Exabier Arrieta, representante del consejo social de Edesa.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia ha dictado una resolución en la que otorga todas las líneas productivas de la cooperativa a la compañía catalana -incluida la planta de Edesa de Basauri- al considerar que su oferta es superior a la del grupo argelino Cevital.

Tras conocerse este dictamen, Exabier Arrieta lo ha calificado de "buena noticia" y ha dicho que es "positivo" que "Cata siempre haya manifestado que considera a la plantilla de socios como la plantilla donde tienen que salir futuros empleados".

Sin embargo, ha explicado que los trabajadores desconocen el proyecto que Cata mantiene para la planta de Edesa de Basauri, el número de puestos de trabajo que espera crear o qué productos plantea fabricar.

En este sentido, ha afirmado que sólo conocen el proyecto de Cata para Edesa por las "informaciones publicadas en prensa", donde se ha apuntado el mantenimiento de 65 puestos de trabajo en la fábrica Basauri, donde habían más de 200.

Arrieta ha dicho, sin embargo, que los empleados desconocen si estos datos son ciertos o resultan una estimación inicial, con la pretensión de Cata de ampliar la plantilla posteriormente.

"Cuando nos hemos reunido como consejo social de Fagor con Cata, la empresa no nos habló de Edesa en absoluto", ha afirmado el también vicepresidente del consejo social de Fagor Electrodomésticos.

Arrieta ha reafirmado la apuesta de los trabajadores por el mantenimiento de "un proyecto industrial para Edesa" en el sector de los electrodomésticos y ha avanzado su disposición a apoyar "el proyecto industrial de Cata para Edesa".