Síguenos en redes sociales:

Al menos 12 agencias de colocación optarán a los 256.000 euros para contratar a parados

En Navarra hay 26 entidades de este tipo, pero no todas han recibido la autorización del antiguo InemEl Gobierno foral, a través del SNE, pagará una media de 711 euros a estas instituciones por empleo generado

Al menos 12 agencias de colocación optarán a los 256.000 euros para contratar a parados

pamplona - Al menos doce agencias de colocación podrán optar al concurso público para recibir las ayudas procedentes de la partida de 256.000 euros, destinada a fomentar la generación de 360 empleos entre finales de 2014 y durante 2015 en Navarra.

Estas entidades, previa autorización del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) -antiguo Inem-, van a colaborar con el Servicio Navarro de Empleo para la inserción laboral de personas desempleadas. El SEPE eligió a 80 agencias de colocación, entre las que se encuentran las doce anteriormente indicadas, que operan en la Comunidad Foral. Sin embargo, esta docena de organismos puede tener su sede social fuera de Navarra pero trabajar aquí o por el contrario, ejercer su actividad exclusivamente en nuestro territorio.

Estas entidades son Fundación Adecco; Manpower; San Román Escuela de Estudios Superiores; Forsel Grupo Norte ETT; Flexiplan, SA, ETT; Randstad Empleo ETT; la Asociación Salesiana de Tecnología e Innovación; la Fundación Laboral de la Construcción; la Fundación Koine-Aequalitas; la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Navarra; Telefónica Learning Services y la CEN (esta última mediante una unión temporal de empresas con otras organizaciones).

Estas agencias de colocación actúan como intermediarios -no contratan por si mismas- entre trabajadores y empleadores para encontrar los puestos de trabajo adecuados para unos y otros. Además, están obligadas a no cobrar por sus servicios a los trabajadores, garantizar la igualdad y no discriminación en la asignación de ofertas de trabajo. La diferencia que ostentan con las empresas de trabajo temporal reside en que las ETT sí contratan y ceden a los empleados a las empresas mediante un contrato de puesta a disposición y cobran al trabajador y al empresario los servicios.

Pero, la reforma laboral de 2012 permitió que las ETT pudieran obtener el certificado de agencia de colocación mediante una declaración que presentan al organismo pertinente: al SEPE si se trata de una ETT que desarrolla su actividad en todas las comunidades autónomas, incluido nuestro territorio, o en el Servicio Navarro de Empleo (SNE) si únicamente opera en Navarra.

por primera vez El pasado miércoles el Ejecutivo foral aprobó en su sesión de gobierno un gasto de 256.000 euros para pagar por primera vez a las agencias de colocación. Autorizadas por el SEPE, se presentarán al concurso público para optar a estas subvenciones destinadas a remunerar su actividad al contratar a 360 parados, según ha pronosticado el Gobierno. El concurso estará preparado para finales de octubre o principios de noviembre, desvelaron fuentes oficiales. El SNE se encargará de escoger las entidades con las que llevará a cabo la colaboración. De esta forma, por cada contrato realizado, que debe tener una duración mínima de seis meses, estas agencias de colocación cobrarán una media de 711 euros -cantidad que sale de dividir los 256.000 euros entre los 360 empleos-.

Con el fin de que se puedan acoger personas desempleadas de todo el territorio foral, los 360 posibles beneficiarios se han distribuido en tres grupos iguales de 120 personas, en cada una de estas zonas geográficas: Comarca de Pamplona, área de Tudela y Tafalla y resto de Navarra (Aoiz, Alsasua, Estella, Lodosa y Santesteban).

el listado completo Según el portal del Sistema Nacional de Empleo, en Navarra desarrollan su actividad 26 agencias de colocación, entre las que se encuentran entidades con ámbito de actuación nacional o solo local. Por ejemplo, la Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios o la Asociación de la Industria Navarra cuentan con el título de agencias de colocación pero por el momento han decidido no presentarse para optar a colaborar con el SEPE en este cometido. Entre el listado de 80 agencias, se encuentran empresas que también se han unido en UTE para optar a dar estos servicios, como sucede con la CEN.

Las 26 agencias de colocación. Según el portal del Sistema Nacional de Empleo, en Navarra se contabilizan 26 agencias de colocación: Fundación Gaztelan; FSC Inserta; Fundación Adecco; Cruz Roja Española; Humanitae Empleo e Innovación; Manpower; San Román Escuela de Estudios Superiores; Forsel Grupo Norte ETT; Flexiplan, SA, ETT; Randstad Empleo ETT; Grupompleo ETT; Faster Ibérica ETT; Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios; Asociación Salesiana de Tecnología e Innovación; Fundación Laboral de la Construcción; Fundación Universidad Sociedad; Laseme; Fundación Koine-Aequalitas; Cocemfe Navarra; Telefónica Learning Services; CEN; AIN; Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra; Romade Grupo Corporativo; Fundación Secretariado Gitano y Fundación Aspace Navarra para el Empleo.

Las 80 entidades elegidas por el SEPE. El Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo Inem, eligió a 80 agencias de colocación para que colaboren con él para poder fomentar el empleo en España. Para ello, destinó una partida económica, en Navarra son 256.000 euros y serán gestionados por el SNE, para que las agencias reciban una remuneración económica por cada contrato realizado. Del listado de 80 agencias, en Navarra operan por lo menos doce, que podrán presentar su propuesta en concurso público para beneficiarse de los 256.000 euros.