pamplona - El BBVA anunció ayer una ampliación de capital dirigida a grandes inversores de 310,48 millones de nuevas acciones, lo que le permitiría captar hasta 2.600 millones de euros y asumir la toma de control del banco turco Garanti.
Según la información remitida por el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, su consejo de administración ha aprobado una ampliación por un importe nominal total máximo de 152,13 millones, lo que equivale a la emisión de las mencionadas 310,48 millones de acciones, de cuarenta y nueve céntimos de valor nominal.
La ampliación de capital se llevará a cabo mediante una colocación acelerada y privada de títulos entre inversores institucionales por el valor nominal más una prima de emisión aún por determinar.
Si se tiene en cuenta que las acciones del BBVA cerraron ayer en 8,643 euros, tras caer un 1,37%, la ampliación le podría reportar un máximo de 2.683 millones de euros, aunque este tipo de operaciones suelen llevar aparejados un descuento.
Para posibilitar la colocación de las acciones nuevas del aumento de capital se excluye el derecho de suscripción preferente de los actuales accionistas del BBVA.
Bank of America-Merrill Lynch y Morgan Stanley, junto con el propio BBVA, realizan una prospección de la demanda con el objetivo de conseguir inversores dispuestos a comprar las nuevas acciones, que podría cerrarse hoy mismo.
La operación está asegurada por los propios colocadores, que se comprometen a mantener los títulos que no se vendieran al menos durante tres meses.
primer banco turco El BBVA acomete esta ampliación tras elevar su participación en el banco turco Garanti al 39,9%, tras comprar a Dogus un 14,89% por un importe máximo de 1.988 millones de euros. La entidad presidida por Francisco González ha adquirido 62.538 millones de acciones de la participación de Dogus, que quedará con un 10,0002% de Garanti. Así pues, BBVA se erige como el primer accionista del mayor banco por capitalización bursátil de Turquía.
El banco español pagará un máximo de 8,90 liras turcas por acción, lo que equivale a 5.566 millones de liras turcas, unos 1.988 millones de euros. “Cuanto más hemos conocido Garanti, más hemos querido incrementar nuestra inversión”, ha afirmado González en un comunicado. BBVA además ha estimado un impacto negativo no recurrente de unos 1.500 millones de euros en el beneficio atribuido consolidado del grupo, sobre todo por la depreciación de la lira turca frente al euro desde la inversión inicial en 2011, una vez que la operación actual exige valorar la participación actual del 25,01% que BBVA posee de Garanti a valor razonable que exige la operación.
De esta cantidad, unos 400 millones tendrán impacto en capital y el impacto en cuenta de resultados no supone “ninguna salida adicional” de caja y se contabilizará cuando se cierre la operación, que está previsto para 2015.
No obstante, el banco calcula que la participación adicional incrementará el beneficio del grupo en más de 250 millones de euros en 2016, una estimación basada en el consenso de analistas sobre los resultados de Garanti.
BBVA estima que el impacto total en capital de la operación se sitúa en unos 1.900 millones, en parte por el incremento de activos ponderados por riesgo. La operación tiene un impacto estimado equivalente de alrededor 48 puntos básicos de capital de máxima calidad. - D.N.