El optimismo del Gobierno se traduce en ridículas subidas de las pensiones y el SMI
Los jubilados cobrarán en 2015 dos euros más al mes y el Salario Mínimo Interprofesional aumentará en tres euros al mes
MADRID - El Consejo de Ministros dio ayer luz verde a la revalorización de las pensiones y a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2015. Pese a las reiteradas muestras de optimismo expresadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien hace solo unos días dio por finalizada la crisis económica que azota España al asegurar que “la crisis ya es historia”, los incrementos aprobados han sido mínimos: las pensiones se verán incrementadas en una media de dos euros al mes y quienes perciban el SMI cobrarán tres euros más al mes. El propio Rajoy reconocía que se trataba de dos aumentos “modestos”, aunque señaló que tendrán un mayor efecto en la capacidad de compra al coincidir con “una inflación que es igual a cero o negativa”.
En cuanto a las pensiones, la revalorización se ciñe al 0,25% que marca la ley, un incremento que percibirán a partir del 1 de enero, 9,9 millones de pensionistas.
El Gobierno dedicará al pago de las pensiones más de 360 millones de euros al día “hasta alcanzar una cifra récord que se acercará a los 132.000 millones de euros”. A modo de ejemplo esta modesta subida se podrá apreciar en la pensión mínima de jubilación para las personas de 65 o más años con cónyuge a su cargo que, en 2015, será de 782,90 euros mensuales, sólo dos euros más que en 2014.
No obstante, el presidente subrayó que en 2014 se están pagando 400.000 pensiones más que en 2011 y recordó que el 54% del gasto contemplado en los presupuestos generales del Estado es gasto social.
Rajoy también hizo hincapié en que las pensiones son la línea roja que no se puede traspasar, algo que ya había dicho en su discurso de investidura. En conjunto, el aumento del 0,25% se aplicara a 9,9 millones de pensiones, frente a los 9,7 millones de revalorizaciones que atendió el sistema el año anterior.
La subida beneficia a 9.270.983 pensiones contributivas, 451.050 pensiones no contributivas y 183.471 prestaciones por hijo a cargo con minusvalía. Además, a partir del 1 de enero se fija el límite máximo de las pensiones públicas en 2.560,88 euros mensuales y aquellos que quieran jubilarse con el 100% de la pensión y no hayan cotizado 38 años y medio tendrán que haber cumplido los 65 años y tres meses. Esto se debe a que la reforma de las pensiones aprobada en 2013 se ajusta a la variación de la esperanza de vida que haya cada cinco años, de forma que se retrasa progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años en 2027.
Con la reforma, las prestaciones ya no se actualizan conforme al IPC si no en función de los ingresos y gastos del sistema y del aumento de los pensionistas. La ley fija un suelo del 0,25% para los años malos y un techo para los años de bonanza del IPC más el 0,5% adicional.
salario mínimo Por su parte, el SMI, tras el incremento del 0,5%, se sitúa en 648,6 euros mensuales (frente a 645,3 euros actuales), un aumento calificado por Rajoy de “modesto” y criticado por oposición y sindicatos.
El presidente subrayó que ha sido la mejor decisión después de “escuchar a todos” y destacó que, además de la inflación, se ha tenido en cuenta que ese porcentaje (0,5%) es también el aumento medio pactado en los convenios de 2014 con los agentes sociales, así como las condiciones generales de la economía. Rajoy aseguró que, si los precios bajan, no tienen por qué subir mucho los sueldos, ya que de esta forma “se genera más empleo, más competitividad y más bienestar”.
El leve aumento del SMI fue muy criticado por la oposición, los sindicatos y las asociaciones de autónomos. El portavoz socialista de Empleo, Rafael Simancas, presentó ayer en el Congreso una proposición no de ley en la que reclama un incremento del SMI para 2015 del 5%, “para que ayude a vivir con dignidad a los trabajadores españoles y a recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis”.
El secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, consideró que las “injustas y raquíticas” actualizaciones del SMI y de las pensiones “son la mejor prueba de que la crisis económica se prolonga, pese a la propaganda del Ejecutivo, y que sus peores efectos seguirán castigando a los trabajadores durante todo 2015”.
Para CCOO, el “tímido” aumento del SMI confirma que el Ejecutivo renuncia a mejorar los salarios en 2015, y con ellos también los ingresos de Seguridad Social, decisión que califica de “injusta e incoherente” con el escenario de recuperación que preconiza el Gobierno. CCOO y UGT plantean una subida del 12,5% en 2015 para llegar a 725 euros y de un 10,2% en 2016 hasta alcanzar 800 euros. Por parte de los autónomos, ATA señala que el alza es “muy escasa” y que no entiende que, si la base mínima de cotización para los autónomos en 2015 ha subido un 1%, ¿por qué el SMI no lo hace en un porcentaje similar?”. - D.N./Efe
Más en Economía
-
Agónica espera de la plantilla de BSH Esquíroz para conocer el resultado del ERE
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Trabajadores de BSH increpan a directivos de la empresa ante el despido de 609 personas