PAMPLONA. Preguntada por si el Gobierno de Navarra tiene esperanzas en que haya viabilidad para la planta, Goicoechea ha destacado que "ayer dejaron claro que podía haber posibilidad de que esté abierta la planta hasta el año 2016" y, sobre el número de trabajadores que podrían mantenerse en ese caso, ha indicado que "los escenarios que hay son diversos porque está en función de en qué edad hagan el corte de las prejubilaciones, y las recolocaciones que se puedan hacer en la Comarca, Tarazona y Tudela". "Ahí la plantilla de la que se habla va a estar en función de los acuerdos a los que se llegue en cuanto a prejubilaciones y recolocaciones", ha precisado.
La consejera, que ha considerado que "el tema está más centrado", ha destacado "el trabajo que hizo el Gobierno en su momento con la reunión que mantuvo en Bilbao con representantes de la empresa", ya que "aquella reunión larga y dura clarificó bastante hacia dónde podía ir la solución".
En este sentido, Goicoechea ha expuesto que "el comité ha preparado un plan de viabilidad que consta de cinco partes y la implicación del Gobierno estaría en la quinta", de modo que "para que se diera esa implicación tendrían que llegar a una serie de acuerdos previos, de prejubilaciones, recolocaciones y una serie de circunstancias". Así, ha añadido que "si llegaran a ese quinto punto, por supuesto que el Gobierno se implicaría".
En esa quinta opción, según ha precisado, "habría una opción de que siguiera ICF o un traslado de una parte de maquinaria de ICF a otro lugar", pero la consejera ha insistido en que "eso son decisiones empresariales en las que el Gobierno no tiene nada que decir".
"Si llegara esa opción de que con base en los cuatro primeros acuerdos se llegara a que la empresa aceptara esa ubicación en otra planta que no es la de Burlada, ahí el Gobierno por supuesto que se implicaría", ha asegurado Goicoechea, que también ha dicho que "si necesitan algún tipo de ayuda del Gobierno si ICF sigue abierto hasta 2016, también saben que cuentan con ella".