La firma manchega Danosa compra BASF de Tudela
La química alemana despidió al 87% de la plantilla en abrilDesde noviembre, la factoría no produceLos nuevos propietarios refuerzan su peso en el mercado del aislamiento térmico
pamplona - La firma manchega Danosa, especializada en la producción de soluciones para la edificación y mejora de la habitabilidad, ha comprado la fábrica de poliestireno extruido (XPS) -material para el aislamiento térmico- que la química alemana BASF tiene en Tudela.
Esta factoría dejó de producir el pasado 28 de noviembre y el 87% de la plantilla fue despedida en abril -16 de producción, dos de logística y otros dos de ventas-, con una indemnización media de 40 y 45 días por año trabajado, recordaron fuentes sindicales. Únicamente durante estos dos meses, en la factoría trabajaban tres personas en actividades de oficinas.
La adquisición de esta planta, que cuenta con una extensión de 25.000 metros cuadrados, permitirá afianzar la posición de liderazgo de Danosa, ubicada en Fontanar (Guadalajara), en su sector en España y Portugal, al triplicar su capacidad de producción en materiales para el aislamiento térmico, una de sus principales líneas de negocio, informó la compañía en una nota. Con esta operación, Danosa sigue impulsando la estrategia de expansión que viene protagonizando en los últimos años.
Los exempleados de la factoría de BASF esperan que los nuevos propietarios cuenten con ellos para reanudar la actividad.
liderazgo europeo Con esta nueva operación, Danosa, que ya factura más de un 60% en el exterior, refuerza su liderazgo europeo, siendo la sexta firma más importante del sector, y consigue multiplicar sus oportunidades de negocio a la vez que diversifica los riesgos, destacó en la nota.
Según el consejero delegado de Danosa, Manuel del Río, la compra de la planta de Tudela “supone un importante paso para posicionarse como compañía de referencia en el sector, ya que potencia la estrategia de diversificación e internacionalización”. De hecho, este año el grupo espera que casi un 40% de las ventas proceda de los nuevos negocios y adquisiciones.
Danosa, fundada en 1964, es fabricante de soluciones para la edificación y mejora de la habitabilidad. Siete de sus diez principales clientes son internacionales. Está considerada como una de las compañías más importantes del sector en España por su oferta de productos en mercados como el aislamiento térmico, acústico o impermeabilización. - Efe/ S.Z.
Pregunta, no contesta. La plantilla preguntó una y otra vez a BASF si iba a vender la planta de Tudela, pero la dirección alemana no quiso desvelar el futuro de la factoría, que ahora se ha conocido.
En 70 países. Danosa está presente en 70 países, como la India, México, Colombia, Reino Unido o Francia, entre otros mercados. Sus ventas sumaron 50 millones.
Expansión del negocio. En 2012 se hizo con el 100% del negocio de claraboyas de Tecnivial. En 2013 anunció la creación de una joint venture en la India con Tiki Tar, la mayor compañía india en el mercado del asfalto. Y en 2014, compró la lusa Eurofoam Portugal.
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones