BSH va a trabajar los próximos meses en “encontrar posibles alternativas de reindustrialización en la planta de Esquíroz”. Para ello va a continuar colaborando con el Gobierno de Navarra y el Ministro de Industria, además de con la consultora Metys. Así lo ha manifestado en un comunicado emitido este viernes.

La multinacional ha confirmado que seguirá fabricando electrodomésticos hasta finales de año, momento en el que cerrará la planta, con la destrucción de 609 puestos de trabajo.

En la nota ha mencionado el acuerdo del ERE alcanzado con la mayoría sindical que “regula las condiciones para el cese de las actividades productivas en Esquiroz, previsto para finales de 2025”. Además ha recordado que el texto no solo hace referencia a las condiciones económicas de los despidos sino también “al apoyo por parte de la empresa a recolocar a los empleados afectados por medio de la agencia externa LHH” contratada por BSH. El comunicado de la empresa germana ha mencionado que el periodo de consultas del ERE ha concluido con acuerdo tras ser refrendado por el 78% de la plantilla. “Durante este periodo de consultas, la compañía ha realizado todos los esfuerzos para negociar con vistas a alcanzar este pacto que ha contado con el apoyo de la mayoría de los representantes de los trabajadores”, ha remarcado.

UGT, CCOO, ATISS y Solidari han firmado este documento, no así LAB y ELA. La empresa ha reiterado que durante los últimos siete meses, ha mantenido “un diálogo regular con el comité, intercambiando información y respondiendo a sus solicitudes”.

Por último ha explicado que el lunes 16 de diciembre de 2024, BSH comunicó su intención de iniciar el proceso para el cierre del centro de frigoríficos y lavavajillas compactos de Esquíroz. Por el momento, seis inversores están interesados en las instalaciones navarras, pero sin que ninguno de ellos cuaje todavía.