Síguenos en redes sociales:

La otra verdad de los despidos planteados en TRW Pamplona

La otra verdad de los despidos planteados en TRW Pamplona

El pasado martes ZF TRW Pamplona publicó las razones del despido colectivo planteado. En base a dicha información, de no llevarse a cabo el despido colectivo, la planta de Pamplona está en riesgo de cierre.

Permítanme desmontar el pensamiento único que se impone en la sociedad y que nos conduce a una precarización imparable de las condiciones de trabajo. En el año que termina (2015), la planta de TRW Automotive de Landaben registró 18,5 millones de euros de pérdidas. En base a los argumentos de la empresa, dichas pérdidas son inasumibles y la única opción posible es que la “masa salarial” se vea recortada para hacer sostenible la planta.

Planteo aquí algunas propuestas alternativas.

1- Descuenten cerca de 2,5 millones de euros que ha costado absorber la producción de la planta de Livorno y que no eran costes propios de Landaben.

2- Ahorren 200.000 euros al año del alquiler de la nave que utilizan como almacén y cuyo coste es superior al de mercado. Si alguien se extraña, que averigüe en el Registro de la Propiedad quiénes son los afortunados propietarios que consiguen alquilar dicha nave por dicho precio sin que el arrendatario (TRW) ponga objeciones.

3- Los costes salariales suponen alrededor del 15% de la cifra de ventas, mientras que el coste de materiales, adquirido a otras empresas del grupo TRW (ahora ZF) supone el 70% y es la principal partida de coste. Según la versión oficial, el precio de dichos materiales viene fijado desde Shirley y es innegociable. Eso es lo que se llama “precios de transferencia” entre empresas del grupo y que la OCDE denuncia como el medio más habitual para transferir los beneficios de las multinacionales al país con menor tributación. Es un precio arbitrario y debería ser negociable. Una rebaja del 1% en los costes de materiales supondría un ahorro para la planta de Landaben de 1,5 millones.

4- Los honorarios más planes de pensiones de la alta dirección ascienden a 2,1 millones de euros. ¿Cuántas personas componen el privilegiado grupo de la alta dirección? ¿Podrían dichas personas, ante las dificultades expresadas en la nota del martes, vivir con la mitad de dicho importe? Ahorro de 1,05 millones de euros.

5- Eurofren Systems SLU es una empresa propiedad 100% de TRW Automotive España SLU y tiene un millón de beneficios y ningún empleado. Ningún empleado y 202 millones de facturación. Eurofren Systems comercializa toda la producción de la planta de Landaben, pero ni siquiera la almacena. Los trabajadores de TRW en Landaben generan la facturación en nombre de Eurofren, que compra y vende sin tocar el producto y se lleva un beneficio anual de un millón que genera, como es obvio, la planta de Landaben.

6- Durante 2015 se contrataron unos cien eventuales para generar un stock de resistencia ante las eventuales huelgas que podían producirse. El coste de dichos trabajadores eventuales es un coste que no correspondía al año 2015. Alrededor de un millón ha inflado las pérdidas.

7- Los Royalties que cobra la marca TRW desde Europa es otra forma de trasladar los beneficios fuera del país y han ascendido en 2015 a casi cuatro millones. Esta partida podría negociarse también. Cuando menos, tanto como el coste de la masa salarial.

8- Los recargos de gestión son otros dos millones, los recargos de ingeniería otro millón y los recargos de head quarter cerca de otro millón de euros.

9- Rebajar a la mitad dichos recargos y royalties podría ahorrar otros cuatro millones.

10- Llevamos 11,25 millones de ahorros “razonables”.

11- Queda el remate final: TRW Automotive España SLU (la sociedad limitada que plantea el expediente de despido colectivo) presentará en 2015 un resultado positivo de 25 millones, merced a las ganancias que obtiene en el conjunto de sus actividades en el país, lo que representa cerca del 16% de rentabilidad sobre el activo de la empresa. En un escenario económico en el que pocos negocios resultan rentables, obtener una rentabilidad sobre el activo del 16% (ROI) es excelente. Si pudieran los dueños de TRW Automotive SLU renunciar a un poco de los beneficios, hasta una rentabilidad del 10% nada desdeñable, la empresa podría soportar otros 13 millones de ahorro.

12- Como se puede deducir de todo lo anterior, los motivos auténticos que debería esgrimir la dirección de TRW Automotive SLU para presentar el expediente de despido colectivo deberían escribirse así: “Los salarios de los trabajadores no se ajustan a las necesidades de nuestra codicia, que no se satisface con un 10% de rentabilidad anual y ello nos obliga a condenar la vida de 250 familias”.

Un abrazo fuerte a toda la plantilla de TRW Landaben. Economista