pamplona - La transformación digital, la economía colaborativa y la innovación social serán los tres ejes principales sobre los que girará la segunda edición de la Innovaction Week, entre el 14 y 15 de junio en Baluarte. Tres “grandes temas” que han sido escogidos “debido al tsunami digital que afecta a todos los sectores” y al que deben adaptarse las empresas para “seguir siendo competitivas”, aseguró ayer Silvia Zubeldía, directora de la Innovaction Week al presentar el evento; junto a María Zubeldía, directora de la Feria de Innovación y Emprendimiento; Ana Díez Fontana, directora territorial de CaixaBank, y Javier Lacunza, gerente de NICDO.

“Las nuevas tecnologías hacen que surjan nuevos modelos de negocio, nuevas formas de entender la competencia, que no se pueden ignorar; así como nuevas oportunidades de resolver problemas sociales gracias a la innovación”, dijo Silvia Zubeldía. Esta cita busca que Pamplona “sea un foco de atracción alrededor de la innovación y un estímulo para el tejido empresarial navarro”. La Innovaction Week contará con un centenar de ponencias, talleres, acciones de networking y speeches. Entre los ponentes se encuentra el holandés, Gijs Van Wulfen, creador de la metodología Forth Innovation; el analista económico Marc Vidal; la experta en innoliderazgo y transformación digital Silvia Leal; el escritor y economista Álex Rovira; el experto en marketing digital, Juan Merodio, y Ramón Vullings, gurú de Cross-Industry Innovation. Plataformas como BlaBla Car y Uber, y compañías innovadoras como 3M y HP, de la mano de Fernando Soria, director de marketing corporativo de 3M Iberia, y Miguel Ángel Turrado, director general de HP SCDS, también participarán en la Innovaction Week. El emprendedor Pau García Milá ejercerá en esta edición de presentador y moderador.

Desde ayer, se ha abierto el plazo para optar a alguno de los stands que formarán la Feria de Innovación y Emprendimiento que acogerá la Innovaction Week 2017. - E.P.