pamplona - La promotora y constructora Nasipa ha entrado en fase de liquidación después de que informara al Juzgado “de la imposibilidad de atender los pagos previstos en el convenio con los acreedores e incluso sus gastos corrientes”, como así indica el auto del 6 de febrero emitido por el Juzgado de lo Mercantil número 1. El documento también indica que “se declara la disolución de la sociedad; se acuerda la suspensión del órgano de administración de dicha sociedad y que se repone en sus funciones al administrador concursal designado en su día -Escobosa y Asociados Auditores Consultores-; además de que dicho administrador concursal deberá presentar un plan de liquidación”.
Nasipa ha llegado a esta situación trece meses después de que saliera del concurso iniciado en 2013. A mediados de 2015 logró pactar un convenio de devolución de deuda con sus acreedores -con una quita que oscilaba entre un 30% y un 70% según los casos, y con un calendario de pagos para los próximos años-. Así, en la nueva etapa iniciada se centró en la construcción dentro de la Comunidad Foral. Las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil, que datan de diciembre de 2016 y se correspondían al ejercicio de 2014, mostraban un resultado negativo de unos 500.000 euros.
evolución Los orígenes de esta empresa se remontan a hace cuarenta años, aunque desde 1994 combinó la construcción y promoción. Abrió delegaciones en la CAV -tanto en Gi-puzkoa como en Álava- y en Madrid; y llegó a emplear a 186 trabajadores en 2008 -de los que el 53% era personal fijo y el resto eventual- . En cambio, en 2014 contaba con diez personas, ocho fijas y dos eventuales. Nasipa llegó a facturar 115,73 millones de euros en 2009. Pero sufrió la caída de la actividad y con ella, de facturación, con un endeudamiento financiero que, según los datos de 2011, superaba los 117 millones de euros. Aplicó expedientes de regulación de empleo de suspensión temporal primero, y después de extinción. Así a finales de 2012 despidió a unos 30 trabajadores mediante un ERE y en 2013 inició el proceso concursal que se extendió durante tres años.
Nasipa. La abreviatura de Nasipa se corresponde a Navarra siempre p’alante.
Orígenes. Su negocio se remonta a 1977, y a partir de 1994 combinó la construcción con la promoción inmobiliaria.
186
Esta empresa llegó a emplear a 186 trabajadores en 2008, al comienzo de la crisis económica; y ahora apenas sumaba unos ocho fijos, según los últimos datos disponibles en el Registro.