Aitor Oteiza y Nerea Fuentes bailaron un aurresku con el txistu de Ainhoa González para dar la bienvenida a invitados y delegados en el 11º Congreso de CCOO que les recibió con el lema Conquistar el presente para ganar el futuro.

Sin embargo, para alcanzar ese objetivo resulta clave recordar el pasado, reclamó el secretario confederal de Acción Sindical, Ramón Górriz. Leales a esa historia, homenajearon a los asesinados en Atocha hace 40 años: los abogados Enrique Valdelvira, Luis Javier Benavides y Francisco Javier Sauquillo; el estudiante de derecho Serafín Holgado; y el administrativo Ángel Rodríguez. En su memoria, los sindicalistas Javier Tranca, Nerea Contreras, María Loizu y María García depositaron cada uno un ramo de flores en la mesa presidencial del Congreso y Daniel Colio, coordinador de la asesoría jurídica de CCOO, hizo una intervención en euskera y castellano para honrar a esas víctimas, reconocer su trabajo y ensalzar los valores que sigue defendiendo la organización: justicia social y derechos.

El secretario general de UGT, Jesús Santos, como es habitual en estos congresos, intervino y reconoció y agradeció a su “compañero y amigo Raúl Villar, sus acertadas aportaciones en cada negociación conjunta y su lealtad en el desarrollo en la unidad de acción”. Así terminó deseando “éxito a la nueva dirección” de Chechu Rodríguez, con la que espera “desarrollar una colaboración fructífera”. Estas palabras fueron escuchadas por representantes de otros sindicatos desde la segunda fila: de ELA, Imanol Paskual, responsable de Negociación Colectiva, y Oskar Rodríguez, responsable del sindicato en la Ribera; y de LAB, Imanol Karrera, próximo portavoz en Navarra, y Rosa Iriarte, la nueva responsable de la Comarca en Pamplona y Pirineo; además de Eraldatu (sindicato de estudiantes), Amagoia Darías y Alanna Álvarez.

En su discurso, el secretario de Acción Sindical, Ramón Górriz, denunció que la “democracia cada vez está más recortada” con el PP; abogó por potenciar el sindicalismo en los centros de trabajo para reforzar el diálogo social; y deseó “salud y éxitos” a Villar, dio la “bienvenida” a Rodríguez y saludó al futuro secretario general confederal Unai Sordo, que no habló. Sordo ocupó la primera fila de los invitados junto a Alberto Pascual (Tribunal Laboral); José Antonio Sarría (CEN); Jesús Santos (UGT); Uxue Barkos; el vicepresidente Manu Ayerdi; José Mª Molinero; María Chivite (PSN); Javier Esparza (UPN); María de Simón (I-E) y Joseba Eceolaza (Batzarre). Además asistieron José Mª Martínez (UCAN); Emilio Lezana (Fundación Laboral de la Construcción); Guillermo Dachary (Inspección de Trabajo); Inés García (Secretariado Gitano); Patricia Ruiz (ONG Navarra) e Itziar Díez de Ulzurrun (GPS). Y todos acudieron a la apertura del Congreso y del nuevo ciclo.