Síguenos en redes sociales:

7,55 millones de Polos

hasta mayo unas 250 personas en navarra han comprado el coche de landaben. berlín presenta el día 16 el nuevo modelo

7,55 millones de Polos

falta una semana para que el consorcio automovilístico alemán presente el nuevo Polo en Berlín. El tercer modelo preferido por los consumidores europeos y el más vendido de su segmento tiene a la factoría de VW Navarra como su referente. Desde 1984, 7,559 millones de vehículos se han distribuido desde Landaben a 50 países. Alemania es el principal destino, seguido de Italia y Francia, aunque el Polo circula desde Nueva Zelanda hasta Japón.

El Volkswagen Polo, el coche más fabricado y exportado de España, se situó entre los diez más matriculados en 2016 en el país. Este año se han comercializado 6.617 Polos en las diferentes comunidades autónomas hasta mayo, de los que casi unos 250 se demandaron en Navarra, según Grupo Mundomóvil.

Un Polo blanco, de gasolina y equipado con connectividad se posiciona como el más solicitado entre los clientes. Desde VW Navarra se indicó ayer que “uno de cada tres compradores europeos, cerca del 40% de los españoles y los japoneses se decantan por el blanco puro como color”. Además, el 77% de los coches fabricados en 2016 en Navarra equipaba motores de gasolina; y el 21%, el cambio automático DSG”. Las nuevas tecnologías se extiendan a la velocidad del sonido y el año pasado uno de cada tres Polos portaba el sistema App Connect, “una extensión del móvil que permite tener todas las aplicaciones, como música, navegación, etc”.

Cada 55 segundos sale un Polo de la cadena de montaje de la planta de Landaben. Entre ellos, se ha fabricado el Polo GTI -192 caballos-, “la versión más potente que se ha producido en la Comunidad”. La factoría de Landaben también ha realizado la versión más potente en la historia de este modelo: el Polo R WRC. “Con 220 caballos de potencia, esta edición limitada de 2.500 unidades llegó al mercado en 2013 con soluciones del deportivo que hizo historia en el Campeonato del Mundo de Rallyes”.

Entre las curiosidades que acumula el Polo en sus 42 años, destacan el Harlequín (1995) por su colorido; los portabengalas que deben llevar estos coches en Japón por norma o el tono blanco Orix, con efecto perlado, que carece de adeptos.