pamplona - Prácticamente la totalidad de la plantilla de Agrozumos, fabricante de la marca Granini, secundó ayer el día de paro en defensa de la recuperación de condiciones salariales y laborales en su convenio. Esta medida provocó la paralización de la producción en la factoría, ubicada en Lekunberri, según informaron fuentes sindicales. El comité, compuesto por seis delegados de ELA y tres de UGT, calificó de positivo el seguimiento de la huelga. Además, la parte social señaló que la plantilla, compuesta por unos 123 empleados, está dispuesta a secundar una huelga indefinida a partir de mediados de julio si la dirección no ofrece una oferta acorde a sus reivindicaciones. Desde ELA recordaron que “el martes mantuvieron la última reunión con la empresa, pero la propuesta que esta presentó fue rechazada en asamblea”, motivo por el que realizaron dicha movilización.
El último planteamiento de la dirección contemplaba un incremento del 2,7% al salario base para 2017 y del 1,7% al salario bruto para los años 2018 y 2019, con cláusula de revisión sobre el IPC del año anterior para cada uno de los tres años”, contó UGT.
ELA cifró en unos 16 los encuentros hasta ahora con la dirección para abordar la negociación del convenio, que expiró en 2015 y que en diciembre de este año concluye su ultraactividad. “Agrozumos, que facturó 70 millones, aprovechó la reforma laboral de 2012 para introducir una rebaja salarial del 15% en el convenio de 2013, con un aumento de jornada de 24 horas más y un empeoramiento de las condiciones laborales”, resumieron desde ELA. Desde UGT indicaron que “la empresa se amparó en la reforma laboral hace cuatro años e impuso a la plantilla la aplicación del convenio de conservas vegetales” y dijo que la parte social “plantea un incremento lineal para toda la plantilla de 140 euros al año por encima de la oferta empresarial, así como la rebaja de la jornada anual en, al menos, ocho horas, la regularización y el reconocimiento de categorías o mejoras en casos de IT”. - S.Z.E.