Sin azúcar, sin lactosa, sin gluten, sin grasa, sin aceite de palma, con aromas y colorantes naturales y aptos para veganos, celíacos y diabéticos. Así son los nuevos caramelos “tolerantes”, de nombre BE4, que acaba de presentar El Caserío de Tafalla. Se trata de una línea totalmente novedosa en el mercado, según subraya el director gerente de la empresa, Ramón San Martín Erice, que consta de cinco variedades: Antiox, Fresh, Energy, Detox y Citrus.

A través de esta nueva gama de dulces El Caserío ha querido adaptarse a los nuevos tiempos para asegurar la perdurabilidad de la empresa. “Buscábamos algo distinto, más acorde a lo que hoy quiere el consumidor y que nos permita afrontar el futuro”, resume San Martín. Y es que “llevamos más de 50 años basando la fabricación de caramelos en principios como la utilización de ingredientes naturales y de procesos artesanales de cara a ofrecer al consumidor aquello que considerábamos bueno. Pero las tendencias de mercado y consumo han variado de tal forma que lo que hace cinco décadas se consideraba bueno y saludable, hoy no es considerado así”, admite. “Nos encontramos en un mundo en el que el azúcar es percibido cada vez más como algo perjudicial para la salud y en el que hay más intolerantes al gluten o a la lactosa, por eso queríamos ofrecer un producto lo más tolerante posible”, añade.

De ahí que en 2015 presentase al Gobierno de Navarra un proyecto de I+D+i, que fue calificado como “excelente”, para desarrollar un caramelo saludable. Fue a raíz de recibir el apoyo del Ejecutivo foral cuando El Caserío empezó a desarrollar la línea BE4, que supuso un cambio radical en el proceso de elaboración al pasar de utilizar leche, piñones y azúcar a colorantes y saborizantes naturales. “El respaldo del Gobierno de Navarra ha sido crucial porque esos cambios requerían de inversión y el empuje económico que nos dio a la hora de respaldar el proyecto innovador ha sido el que nos ha permitido afrontarlos”, reconoce.

En concreto, el desarrollo de la línea se ha prolongado dos años. “Hemos trabajado muy duro para encontrar el proceso de fabricación más eficiente, adaptando nuestra maquinaria y buscando la conjunción de sabores, vitamina C y superalimentos adecuada”. El resultado es una gama de caramelos con una imagen totalmente renovada que ofrece los siguientes sabores: fresa y guayaba, cítricos, manzana y uva, menta y té verde o naranja y maracuyá. Además, todos los caramelos tienen vitamina C y cuentan con ciertos superalimentos adicionales que aportan al consumidor un plus de energía, antioxidantes, desintoxicantes, etc.

El caramelo de naranja y maracuyá (Energy) contiene un combinado energético, compuesto de maca, ginseng siberiano, guaraná, bayas de goji, cano, té verde matcha, canela y cacao. El de manzana y uva (Detox) aporta todo el poder desintoxicante de la manzana y la uva, con un mix de cardo mariano, hierba de cebada y trigo, lúcuma, clorella y té matcha. En el caso del caramelo de menta y té verde (Fresh), la vitamina C lo convierte en un caramelo “funcional”, mientras que el de sabores cítricos (Citrus) combina todas las propiedades refrescantes y antioxidantes de estas frutas. Por último, el de fresa y guayaba (Antiox) cuenta con un combinado antioxidante realizado a partir de rosa mosqueta, acerola y machi.

La distribución

5.000 puntos de venta

Su distribución se realizará a través de los 5.000 puntos de venta del canal saludable y de las zonas veganas y bio de las grandes superficies. Por el momento ya hay 100.000 bolsas en el mercado, aunque próximamente habrá 150.000 más.

“Estamos satisfechos con los nuevos caramelos BE4 porque somos los primeros y porque respondemos a una necesidad. La respuesta de la gente está siendo muy buena. Están funcionado muy bien. El Caserío va a la vanguardia y a veces damos los pasos más rápido que el propio mercado”, reconoce San Martín.

El Caserío de Tafalla no se detiene en este proyecto y está trabajando actualmente en un caramelo orgánico en el que “se sustituirá el azúcar por la panela, la glucosa por siropes y que contendrá piñones procedentes de la agricultura orgánica”, avanza el director gerente.

La firma navarra lleva innovando interrumpidamente desde el año 2010, fecha desde la que ha ampliado su cartera en diez productos adicionales, incluyendo tres familias nuevas. Su facturación ronda los cuatro millones de euros anuales y emplea a 30 personas. En este sentido cabe destacar que en los dos últimos años se han prejubilado con 61 años cinco empleados que comenzaron a trabajar en la empresa con 16 primaveras, algo de lo que San Martín se siente especialmente orgulloso y que se compromete a mantener. La exportación, asimismo, ronda el 20%. Sobre todo exporta a Francia, Estados Unidos y México, habiéndose sumado a la cartera de clientes países como Chile y China. Por último, destacar que la empresa dona un 10% de las ventas on line y de lo que obtiene a través de la distribución de su caramelo solidario a la investigación del alzhéimer.