España, el tercer país que menos recauda por IVA de toda la UE
LUXEMBURGO - España ha mejorado sus ingresos por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) desde el mínimo registrado en 2009 del 3,9% sobre el Producto Interior Bruto (PIB), aunque en 2016 se redujeron una décima respecto a 2015, hasta el 6,4%, al tiempo que se mantiene como el tercer país de la UE con menor recaudación por este impuesto.
Así se desprende de los últimos datos sobre la recaudación de impuestos sobre PIB elaborado por la agencia estadística europea Eurostat, que sitúa a España a la cola en la recaudación por IVA en la UE, solo por delante de Irlanda (4,7%) e Italia (6,1%).
En el conjunto de los Veintiocho, la recaudación proporcionada por el IVA se ha mantenido estable en los últimos años. Para 2016, el promedio se situó en un 7% sobre el PIB, según los datos de Eurostat, mientras que para la zona euro alcanzó el 6,8%. No obstante, el porcentaje de recaudación por IVA varía notablemente en los países de la UE, con cifras por encima del 10% e inferiores al 5%.
Por otro lado, la presión fiscal en España, el conjunto de los impuestos y contribuciones sociales en relación con el PIB, se situó en 2016 en el 34,1%, cuatro décimas menos que un año antes, y sensiblemente por debajo de la media del 41,3% de la zona euro y del 40% de la UE. De este modo, España aparece como el noveno país de la eurozona con menor presión fiscal. - E.P.
Más en Economía
-
Agónica espera de la plantilla de BSH Esquíroz para conocer el resultado del ERE
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Trabajadores de BSH increpan a directivos de la empresa ante el despido de 609 personas