pamplona - Proveedores y colaboradores locales del hipermercado E.Leclerc de Pamplona se reunieron ayer en sus instalaciones del Centro Comercial La Morea en Cordovilla para inaugurar la campaña “Las Alianzas Locales”, que durante diez días apoyará el producto elaborado y producido en la Comunidad foral.

Durante la presentación, el director gerente de E.Leclerc Pamplona, Alberto Antuñano, agradeció la participación de las más de 90 empresas que se han sumado a la campaña, que “con su implicación contribuyen al desarrollo económico de Navarra, posibilitando el crecimiento y favoreciendo el empleo de nuestra tierra”.

A través de Las Alianzas Locales, que se celebra desde ayer miércoles hasta el 31 de marzo, los clientes podrán degustar y comprar una alta variedad de productos autóctonos a precios sin competencia, ubicados en el pasillo central del hipermercado. De esta manera, gracias al compromiso de E.Leclerc con la producción foral, “los consumidores tendrán la posibilidad de conocer el amplio número de empresas con las que trabajamos habitualmente y, sobre todo, probar y conocer todos los artículos”, señaló Antuñano. En este sentido, el director gerente destacó la “alta calidad de los productos, debido a la excelencia de las materias primas y la seriedad y rigurosidad en los procesos de fabricación”. En el caso de productos frescos, “trabajar con proveedores locales nos permite garantizar la máxima frescura, ya que muchos de los artículos se encuentran a escasos kilómetros del punto de venta”. Asimismo, esta responsabilidad con el desarrollo económico, empresarial y social de la Comunidad contribuye a disminuir los niveles de contaminación. “Al tratarse de compañías ubicadas en la provincia, el transporte de las mercancías se reduce considerablemente y, como consecuencia, disminuye la emisión de CO2”. En este aspecto, Antuñano, también valoró positivamente “las relaciones establecidas con las empresas cercanas, ya que facilitan y agilizan la contratación”.

Durante los diez días que se desarrolla la campaña de apoyo al producto local, el cliente puede adquirir artículos de toda clase, especialmente fresco (carnicería, panadería, frutería o charcutería, entre otros), así como conservas de elaboración totalmente artesanal y una amplia bodega con la mejor selección de vinos, cervezas, zumos y licores. También, participan en esta campaña de Las Alianzas Locales productores de aceite, chocolate, dulces, bollería, snacks, plantas, industria no alimentaria (celulosas, electrodomésticos, etc). “En esta iniciativa está representada toda Navarra, en todos sus sectores económicos y productivos”, añadió Alberto Antuñano.

Datos de la iniciativa En 2017, E.Leclerc Pamplona invirtió en 480 empresas navarras más de 13 millones de euros (13.128.162,91 euros) dentro de su iniciativa Las Alianzas Locales. Del total, el 63,28% correspondió a empresas forales suministradoras de bienes de consumo (8.307.40,20 euros). El producto fresco fue el más destacado, representando el 66,81% del total (5.551.341,70 euros). Asimismo, cabe destacar el protagonismo de las sección de carnicería, con un 39,78% (2.1943689.23 euros). Por su parte, el producto de gran consumo (alimentación seca, droguería y perfumería y bebidas) supuso un 26,85% (2.230.892,25 euros) y los artículos no alimentarios, un 6,73% (559.176,25 euros).