Viscofan ha celebrado su junta de accionistas anual este martes en el hotel Tres Reyes, en Pamplona. El 79,4% del capital social ha estado representado en la junta de manera presencial o a distancia.

Doce puntos se han abordado en esta cita, entre ellos las cuentas anuales, el informe de gestión, gestión social y remuneraciones, entre otros. Cada punto ha sido aprobado.

El presidente no ejecutivo de Viscofan, José Domingo Ampuero, ha resaltado que en 2025 la compañía cumple 50 años como “líder tecnológico a nivel mundial”.

El grupo ya suma 5.800 personas empleadas, 600 más que hace un año tras las últimas plantas incorporadas. La compañía ya está presente en 22 países de los cinco continentes. “Cada vez son más importantes las implantaciones geográficas, que aunque suponen inicialmente mayores costes, se traducen en una mayor productividad para la compañía en el largo plazo”, ha especificado.

Además ha puntualizado que Viscofan distribuye sus productos a más de cien países. “La población crece y quieren tener un proveedor más sostenible”, ha resaltado.

En el actual ejecución de plan estratégico, Viscofan ha logrado alcanzar ya el 22% del mercado anual. “Sumamos ya 11.000 referencias, y estamos en una constante adaptación del mercado de envolturas y de las nuevas líneas de negocio en las que estamos trabajando”, ha manifestado.

ACCIÓN

Viscofan ha propuesto abonar 3,1 euros por acción en 2024, de los que un euro va a ser extraordinario. El 99,9% de la junta ha aprobado dicha propuesta. El año pasado fue “un año tranquilo”, ha dicho Ampuero.

Sin embargo, ha remarcado que 2025 “comienza con incertidumbre por el dólar, aranceles y conflictos bélicos como Ucrania y Gaza”, ha destacado.

Junta general de accionistas de Viscofan. Unai Beroiz

Sin embargo, Ampuero ha manifestado que “Viscofan siempre está acostumbrado a desenvolverse en escenarios de incertidumbre”.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Por su parte, Viscofan ha ganado 31,4 millones de euros hasta marzo, un resultado prácticamente semejante al del año anterior. De esta forma, el resultado neto fue un 0,7% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos por la compañía. ¿La razón? Por el resultado financiero de las diferencias negativas de cambio, detalló la multinacional de envolturas cárnicas.

"Los resultados del primer trimestre se encuentran en línea en términos operativos con los objetivos previstos para 2025, año de consolidación de nuestro plan estratégico Beyond25", ha resaltado el consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, este lunes.

Viscofan ha facturado 307,3 millones de euros entre enero y marzo, cifra que supone un incremento del 6,1% frente al año anterior, con crecimientos en todas las áreas geográficas de reporte. Además, ha tenido un ebitda de 68,8 millones, un 11,7% más interanual.

LA DEUDA BANCARIA

En cuanto a la deuda bancaria, hasta marzo de 2025 se ha situado en los 170,8 millones por los 146,9 millones de diciembre de 2024, incluyendo la salida de caja de 23,5 millones por la recompra de acciones realizada en el marco del programa de retribución flexible, ha remarcado la compañía.

"La solidez de nuestro modelo de negocio se ha vuelto a reflejar en los crecimientos alcanzados en los ingresos y beneficios operativos de los resultados del primer trimestre. Todas las regiones de reporte han alcanzado crecimientos frente al año anterior impulsado por los volúmenes en las principales familias de envolturas, la recuperación en los nuevos negocios e, incluso, mayores ingresos procedentes de la cogeneración en España", ha explicado José Antonio Canales.

Además, ha manifestado: "Este crecimiento ha venido acompañado de contención de costes, eficiencias productivas y la mayor competitividad en el trimestre".