pamplona - El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare va a ofertar en el último cuatrimestre del año un total de 661 cursos, con más de 10.000 plazas disponibles, para mejorar las competencias profesionales tanto de personas desempleadas como trabajadoras en activo. Las acciones formativas están subvencionadas al cien por cien y las inscripciones se canalizan a través de www.empleo.navarra.es, en donde se actualiza la oferta de forma continua.
Hay cursos de todos los niveles formativos y ámbitos productivos en las distintas zonas de Navarra, desde capacitación básica o intensivos técnicos a formación orientada de personal directivo, en un contexto de creciente importancia de la formación a lo largo de la vida ante la necesidad de adaptación al cambiante mercado laboral y a la digitalización. Así lo anunció ayer en rueda de prensa en el Palacio de Navarra la directora gerente del SNE, Paz Fernández.
La directora gerente del SNE destacó las casi 7.000 plazas en 464 cursos “dirigidos, preferentemente, a mejorar la capacitación de personas ocupadas”.
De toda la oferta, destacan las casi 7.000 plazas en 464 cursos dirigidos preferentemente a mejorar la capacitación de personas ocupadas. Al 30% de las plazas pueden acceder personas desempleadas. Están impartidos por entidades formativas y el SNE-NL ha priorizado las competencias en áreas claves para regional (S3) y en respuesta a empresas y sectores.
Específicamente para personas desempleadas, el SNE-NL oferta cerca de 500 plazas en 33 cursos de titulación oficial de Certificado de Profesionalidad, también a través de entidades formativas; 40 plazas en dos programas integrales de formación y empleo (Pifes) de logística y gestión de caja; y 285 plazas en 19 cursos de competencias clave.
Además, el SNE abrió ayer el plazo de inscripción en tres cursos “punteros” sobre animación 3D, con 30 plazas disponibles.
Fernández explicó que éstos forman parte de un plan que el SNE está diseñando junto con el Clúster Audiovisual y con el apoyo de Sodena para “impulsar el empleo en uno de los seis pilares de la estrategia de especialización inteligente de Navarra (S3 Navarra): las industrias creativas y digitales”.
Las personas admitidas en los cursos de Iluminación 3D y Concept Art tendrán que asistir con carácter previo al curso básico Radiografía de una producción de animación en septiembre, un acercamiento a la industria audiovisual.
El gerente del Clúster Audiovisual, Arturo Cisneros, explica que estos cursos están dirigidos especialmente a “desempleados o personas en activo que estén empadronados en Navarra o que trabajan en alguna empresa en la Comunidad Foral”, pero que no buscan “a personas con una titulación académica determinad, sino a gente con experiencia: que hayan hecho dibujo o concept art, que hayan trabajado con software, photoshop, estudios 3D, ingenierías, animación informática o comunicación audiovisual.
Cisneros añade que trabajan “en colaboración con las dos empresas audiovisuales asentadas en Navarra: Apolo Films y New Gravity Laws”, y que “los cursos duran 35 horas semanales y se dan en las propias sedes de las empresas”, además de estar “tuteladas por los directores técnicos y artísticos de dichas compañías”. Finalmente, Cisneros explicó que lo que llevan a cabo “es una selección de todos los currícula, en la que se elige los que más posibilidades tienen de acabar encontrando trabajo en una empresa”.