La dirección de ArcelorMittal y los sindicatos celebraron este miércoles la tercera reunión del periodo de consultas del expediente de regulación de empleo por el cierre del centro de Legasa, al trasladar la producción a la planta de Agurain (Vitoria). La negociación se extiende durante un mes, hasta el 24 de mayo, aunque la empresa ya ha manifestado que no tendrá inconveniente en ampliar el plazo si observa que hay voluntad entre las partes para llegar a un acuerdo sobre el ERE.

La factoría de la siderúrgica en Berrioplano se ha convertido en el lugar donde se están llevando a cabo los encuentros entre la empresa, y la parte social, compuesta por los dos comités de Legasa y de Agurain. El primero está integrado por dos delegados de UGT y uno de ELA; y el vitoriano por tres de ELA.

La plantilla

El ERE, presentado por causas productivas y organizativas, afecta a la plantilla de Legasa –42 personas–, centro que cerrará por la decisión adoptada por la compañía. En este caso supondrá el despido de 33 empleados y la recolocación de nueve comerciales en Agurain. Sin embargo, ArcelorMittal insiste en que el ERE puede perjudicar hasta un total de 40 trabajadores. Sonia Ontoria (ELA) manifiesta que “la parte social defiende que este ERE está mal planteado, ya que incluye dos centros de trabajo, cuando solo los despidos se producirán en Legasa”.

Además, los sindicatos tampoco “reconocen las causas”.

Medidas

Paros. Las plantillas de ambos centros están apoyando jornadas de paro los días de reunión. Este miércoles se volvió a secundar esta huelga que “paralizó la actividad productiva en Legasa y Agurain”, dijeron desde ELA.

ERE. Al afectar el ERE a dos comunidades, si se judicializa se tratará en la Audiencia Nacional.

No hay propuestas

Por ahora, la empresa no ha planteado ni indemnizaciones ni recolocaciones, pero prevé que las extinciones de contrato se produzcan de manera escalonada desde el momento en que concluya la negociación hasta diciembre. La próxima reunión está fijada para el 21 de mayo