Convenio entre Navarra, Estado y diputaciones de la CAV para un censo común que informe sobre el IVA
Su objetivo es compartir datos y distribuir la información a la administración competente
PAMPLONA. El Gobierno foral ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se aprueba la firma de un convenio de colaboración entre Hacienda Tributaria de Navarra, la Administración Estatal de Administración Tributaria y las Diputaciones Forales del País Vasco para formar un censo instrumental común para suministro inmediato de información respecto al IVA. Su objetivo principal es compartir datos y distribuir la información a la administración competente.
El suministro inmediato de información (SII) es un sistema de gestión de libros de registro del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la sede electrónica de las administraciones tributarias, mediante el acceso a sus servicios telemáticos. Consiste en una comunicación directa entre los sistemas informáticos de las empresas que emiten o reciben una factura o que realicen operaciones que deban anotarse en los libros registro y los sistemas informáticos de la Administración Tributaria.
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta