El euríbor cae en abril, pero no evita encarecer las hipotecas
La cuota del préstamo aumentará en la Comunidad en 43,32 euros anuales por los 52 euros de la media nacional
pamplona - Madrid y Catalunya son las comunidades en las que más subirán las cuotas de las hipotecas en abril, casi 70 euros anuales en el primer caso, y unos 63 euros, en el segundo. En Navarra, ascenderá a 43,32 euros anuales el incremento. Y ello, a pesar de que en abril, el euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, cerró a la baja por segundo mes consecutivo, al marcar una tasa media del -0,112%, desde el -0,109% del mes anterior.
Pese a esta nueva caída, el indicador se sitúa lejos de la tasa marcada hace un año, en abril de 2018, cuando fue aún más negativa que la de ahora, al situarse en el -0,19%. Por ese motivo, se encarecen los créditos hipotecarios. Según los datos del INE, en abril de 2018, el importe medio de una hipoteca para la compra de una casa era de 123.256 euros. En Navarra se situó en los 103.476 euros.
Si a este importe se le aplica el euríbor de abril de ese año más un diferencial de un punto porcentual, la cuota de las hipotecas por esa cantidad, a un plazo de 25 años, era de 453,99 euros. Cuando se revise la hipoteca con el dato de abril de 2019, la cuota del préstamo ascenderá a 458,30 euros, lo que supone un alza anual de casi 52 euros en la media nacional. - Efe
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
36 agricultores participan en el proyecto Navarra 360º para cuidar la salud del suelo