Volkswagen inicia la producción de celdas de batería
La multinacional inicia en su planta de Salzgitter el desarollo y la producción bajo una línea piloto
pamplona - El grupo Volkswagen ha iniciado en su factoría de Salzgitter (Alemania) el desarrollo y la producción de celdas de batería para vehículos eléctricos bajo una línea piloto, que servirá de base para la fabricación a gran escala.
Según informó la compañía en un comunicado, alrededor de 300 expertos desarrollarán y testarán distintos procedimientos de producción. También está construyendo una línea piloto de reciclaje para las baterías y está programado que comience a operar en 2020.
El consorcio automovilístico alemán comenzará en 2020, junto a la sueca Northvolt, la construcción de una factoría en Salzgitter, que está previsto que inicie sus operaciones para finales de 2023 o principios de 2024, con una producción anual de 16 givatios hora.
“Nos estamos asegurando poder impulsar nuestras propias actividades para avanzar aún más en el desarrollo de celdas de batería como un componente clave en la electrificación y desarrollar nuevos estándares para trasladarlos al a producción en serie”, señaló el responsable de Compras del grupo, Stefan Sommer.
Volkswagen creará unos 1.000 empleos a medio plazo en Salzgitter. Unas 300 personas trabajarán en el centro de desarrollo y producción inaugurado este lunes y otras 700 en la joint venture que mantiene con Northvolt. - D.N.
Más en Economía
-
El informe sobre siniestralidad laboral que el Gobierno no quiere publicitar y deja muy mal a Navarra
-
Una pancarta contra el cierre de BSH Esquíroz se ha exhibido en los Edificios Inteligentes de Pamplona
-
Estos son los beneficios y ayudas para personas con discapacidad, según la OCU
-
La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años