Síguenos en redes sociales:

El Parlamento Vasco apoya comprar acciones de Euskaltel

Vodafone, dispuesta a escuchar ofertas para compartir la red con el operador de telefonía

El Parlamento Vasco apoya comprar acciones de EuskaltelEP

pamplonA - El Parlamento Vasco ha abierto la puerta para que el Gobierno Vasco, a través de sus fondos de participaciones en compañías estratégicas, entre en el capital del operador de telefonía Euskaltel para “garantizar el arraigo de la empresa e intentar evitar, en lo posible, la venta de la red de telecomunicaciones en Euskadi”. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, reiteró que en la actualidad no está en cuestión el arraigo de Euskaltel en el País Vasco pese a que su primer accionista sea el grupo británico Zegona.

El pronunciamiento del Parlamento Vasco se produjo a consecuencia de la decisión de EH Bildu de llevar a la Cámara una iniciativa para alertar de las intenciones del fondo británico Zegona, accionista con un 21% de Euskaltel, de vender la red de telecomunicaciones para financiar el plan de crecimiento de la firma en todo el Estado.

El texto que la Cámara aprobó ayer fue el presentado por los socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE, que contó con las abstenciones de los repreentantes de Elkarrekin Podemos y PP, así como con el voto a favor de EH Bildu, ya que este grupo político considera la iniciativa como un “cambio en el discurso” de Lakua que “deja la puerta abierta a la inversión en Euskaltel”.

VOdafone y Euskaltel La compañía Vodafone España, que en su momento prestó su red de telefonía móvil a Euskaltel, aseguró ayer estar preparada para competir con la empresa vasca en el caso de que el operador con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia se lance a competir al nivel de todo el Estado español aunque sí le abrió la puerta a servirle de proveedor mayorista, siempre que esté dispuesta a pagar por una red de calidad.

Esto afirmó el presidente y consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ayer en Madrid tras recordar que Euskaltel ya tiene un acuerdo mayorista con Orange y que tarde o temprano se convertirá en el quinto operador en España. En todo caso, Vodafone señaló que “estamos abiertos a cualquier tipo de negociación, pero siempre hemos dicho que en móvil tenemos la mejor red y quien quiera usarla tiene que pagar por ello”. - D.N.