Aceite solidario, iniciativa de una empresa navarra para Navidad
Un 5% del dinero recaudado se donará a Acoes Navarra y el porcentaje restante, al Teléfono de la Esperanza
David Barberena e Imanol Puñal coincidieron hace ocho años en un voluntariado en Honduras con Acoes Navarra, ONG que desarrolla iniciativas educativas entre la población más desfavorecida de este país centroamericano.
Estos dos jóvenes, naturales de Villava, comenzaron una amistad que en 2015 se reforzó más al embarcarse ambos en el mismo proyecto empresarial.
SEGUNDA GENERACIÓN DESDE ARETA
SEGUNDA GENERACIÓN DESDE ARETA
David decidió continuar con el negocio familiar de su padre, representando a la segunda generación, y propuso a Imanol que entrara como socio. La empresa Disal (Distribución Alimentaria), situada en el polígono Areta en Huarte, se dedica a la distribución de aceite, principalmente al sector de la hostelería, con más de 200 referencias.
Ambos suman un lustro al frente de la compañía, que cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria. Su equipo se completa con los empleados Eneko Barbarin, Ander Lecuna y David Rivera.
Los dos socios de Disal, David e Imanol, se propusieron que cada año iban a realizar una acción solidaria; y en esta ocasión han lanzado una iniciativa consistente en donar el 10% del importe obtenido de las ventas de aceite en su web www.aceitesdisalnavarro.es, a la ONG Acoes Navarra y al Teléfono de la Esperanza.
'MOMENTO DE AYUDAR, LAGUNTZEKO DENBORA'
'MOMENTO DE AYUDAR, LAGUNTZEKO DENBORA'
La campaña comenzó el sábado 5 de diciembre y se extenderá hasta el miércoles 6 de enero, con el lema Momento de ayudar, laguntzeko denbora. Tanto David como Imanol destacan que esta iniciativa "parte con mucha ilusión, esperando conseguir el mayor éxito y poder ayudar con la mayor cantidad posible".
Entregarán un 5% del dinero recaudado a Acoes Navarra, debido a la relación que ambos mantienen con esta organización no gubernamental desde hace años; y el otro 5% al Teléfono de la Esperanza en Navarra, porque conocen a personas que participan en él de manera voluntaria. "Creemos que tanto Acoes Navarra como el Teléfono de la Esperanza hacen una labor increíble y que en estos momentos debemos echarles una mano", recuerdan estos dos socios de esta distribuidora de aceite.
La empresa Disal también se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus, ya que el 98% de su cartera de clientes se centra en el sector de la hostelería, muy castigado por las restricciones para atajar la pandemia.
Sin embargo, estos dos socios remarcan que a pesar de que el negocio atraviesa un momento complicado por el virus, querían "apoyar a personas que lo están pasando muy mal tanto en Navarra como fuera de la comunidad". Por ese motivo, animan a que la ciudadanía participe. Es momento de ayudar, laguntzeko denbora, como insisten Imanol y David.
Temas
Más en Economía
-
El BBVA se dispara un 7 % en Wall Street tras fracasar su intento de opa al Sabadell
-
El fracaso de la opa de BBVA frustra el nacimiento del segundo banco por negocio en el Estado español
-
El BBVA fracasa en su opa al Sabadell al obtener solamente el 25,47% del capital
-
El ministro de Consumo advierte a Ryanair: "Iremos al Tribunal europeo y donde haga falta"