Defontaine Ibérica cerrará su planta de Viana, con 37 asalariados
La plantilla, que inicia una huelga el lunes, se reúne con la directora general de Política Empresarial
Defontaine Ibérica ha anunciado el cierre de la planta de piezas de motor para coches y camiones de Viana, con 37 trabajadores, anunciaron fuentes de ELA. La dirección justificó esta decisión ante la representación sindical por motivos económicos y productivos, aunque todavía no ha presentado documentación para iniciar el ERE extintivo.
La plantilla, principalmente procedente de la zona de Viana y de La Rioja, se trasladó ayer hasta Pamplona para defender sus puestos de trabajo enfrente de la sede del departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, coincidiendo con la reunión del comité, tres delegados de ELA, con la directora general de Política Empresarial, Izaskun Goñi; y el director del Servicio de Trabajo, Javier Zubicoa.
El lunes la plantilla comenzará una huelga indefinida para pedir el mantenimiento de la actividad en esta fábrica que lleva activa tres décadas, y conservar el tejido industrial de la comarca y de la Comunidad Foral. Sonia Ontoria, de ELA, denunció “la deslocalización de este centro, ya que disponen de carga de trabajo”. Este sindicato teme que la producción se traslade a Túnez, en la que tiene otra planta, con unos cien asalariados. En el encuentro de ayer, ELA instó al Gobierno de Navarra a que “se implique” en este proceso, que debido a que afecta a una plantilla de menos de 50 empleados, el periodo de consultas se reduce a 15 días.
Más en Economía
-
VW Navarra es la única planta del grupo que puede competir con Europa del Este y China en 2026
-
Jornada de huelga y movilizaciones por Palestina: "No estamos solos"
-
Las aerolíneas piden bajar las tarifas aeroportuarias hasta 2031 para fomentar el crecimiento del tráfico
-
Caja Rural de Navarra lanza una plataforma que acerca a los jóvenes al lado más personal de la música