Los precios suben el 2,7 % en mayo, su mayor nivel en cuatro años en el Estado
Un avance cinco décimas por encima del de abril que sitúa la inflación en cotas no vistas desde febrero de 2017, debido al encarecimiento de la energía
Los precios subieron en mayo un 2,7 % en comparación con el mismo mes de 2020, un avance cinco décimas por encima del de abril que sitúa la inflación en cotas no vistas desde febrero de 2017, debido al encarecimiento de la energía.
El indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) está marcado por el encarecimiento de los carburantes y combustibles, que en mayo de 2020 bajaban en pleno confinamiento por la pandemia.
l fuerte repunte de precios
La inflación subyacente -que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos por ser los más volátiles- aumentó dos décimas hasta situarse en el 0,2 %, con lo que se sitúa más de dos puntos y medio por debajo del IPC general.
En términos mensuales, los precios subieron un 0,4 % en mayo con respecto a abril, un mes en el que ya habían aumentado un 1,2 %.
El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se situó en el 2,4 %, cuatro décimas por encima del de abril.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
36 agricultores participan en el proyecto Navarra 360º para cuidar la salud del suelo