Las empresas familiares vuelven a reclamar una rebaja de impuestos
Esparza exige también una legislación laboral “que ayude a crear empleos sin hipotecas inasumbibles”
- El presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN), Francisco Esparza, reclamó ayer a la Administración “un entorno legal y fiscal que haga transitable la senda hacia el progreso”.
Esparza hizo esta petición durante la Asamblea General ordinaria que ha celebrado la entidad. Además, en su intervención ante sus asociados, reclamó “una administración que apoye la iniciativa y el progreso empresarial” y también “seguridad jurídica” así como una legislación laboral “que ayude a crear empleo sin hipotecas inasumibles”.
La Asamblea General sirvió también para homenajear a las familias empresarias que han participado este año en el programa ‘La Empresa Familiar en las Aulas’, al que han asistido más de 1.200 alumnos de 3º y 4º de ESO de la Comunidad foral. Las firmas que han recibido un diploma acreditativo son Lizarte, Unsain Grupo, Grupo Jacar, Mundomóvil, Intor, Jofemar, Conservas El Navarrico, Martiko, Ultracongelados Virto, Exkal, Resitex, Grupo Sannas, Construcciones Ecay, IED Electronics, Events Hotels, Bacaicoa Industrias Plásticas y Grupo Enhol.
La Asamblea General de Adefan contó también con la ponencia ‘Luchar por tus sueños’. En ella, el presidente del Grupo SENER y de la Asociación de Empresa Familiar de Euskadi (AEFAME), Andrés Sendagorta, reflexionó sobre la importancia de tener un proyecto de vida.
Temas
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta