La macrogranja exige a sus críticos que rectifiquen ante los tribunales
Los insta a un acto de conciliación en los tribunales después de que estas remitieran al Parlamento un informe a su juicio "lleno de falsedades"
La cooperativa Valle de Odieta acudirá a los tribunales para defenderse de lo que considera injurias, falsedades y descalificaciones vertidas por diferentes organizaciones vecinales y empresariales críticas con su funcionamiento.
Junto a la sociedad Hibridación Termosolar Navarra han instado, ante el Juzgado de Primera Instancia de Pamplona, a un acto de conciliación, previo al inicio de acciones judiciales, a las organizaciones y personas que el pasado 10 de septiembre entregaron en el Parlamento de Navarra un informe pleno de injurias, falsedades y descalificaciones para ambas entidades.
Hace dos semanas, varias asociaciones entregaron en el Parlamento de Navarra un escrito dirigido a los responsables políticos en el que se informa de las "continuas irregularidades y delitos ambientales" de la "macrovaquería" ubicada en Caparroso. Y demandaron que se haga un seguimiento de los expedientes sancionadores abiertos a la empresa y se asegure el pago de las sanciones. El escrito fue firmado por Alnus, Asamblea Soberanía Alimentaria, Asociación Hacendera, Compañía de las 3 Erres, Ecologistas en Acción, Etxalde, Greenpeace, Iruña Gerora, Junta Landare, Marcilla Viva, Mugarik Gabe, Sustrai Erakuntza y Urbizi.
El modelo de Valle de Odieta
En este sentido, la empresas señalaron que "por ejercitar normal y regularmente, con pleno respaldo y cumplimiento normativo, nuestra actividad y negocio mercantiles, favoreciendo la integración continua de prácticas de sostenibilidad y de respeto al medioambiente en todo nuestro modelo de negocio, estamos sufriendo el acoso y la intimidación por parte de grupos cuyo único objetivo es perjudicar gratuita y despiadadamente a dichas compañías, sus trabajadores e intereses, con acusaciones carentes de cualquier fundamento técnico o jurídico".
Valle de Odieta e Hibridación Termosolar Navarra insisten en una nota "en su compromiso con Navarra, con la creación de empleo y de valor que beneficie a nuestra comunidad y a todos los grupos de interés relacionados con nuestra actividad y con el más absoluto respeto a las normas medioambientales".
"Partiendo de un profundo respeto a la libertad de expresión de todos, no podemos tolerar que se atente contra nuestros derechos e intereses, construidos con enorme esfuerzo y respeto a los demás y, por lo tanto, reaccionaremos, siempre dentro del más estricto cumplimiento de la ley, contra quienes no respeten el derecho de los demás ni el nuestro", concluyen.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA